Viernes 16 de mayo de 2014
Tandil

Veterinarias: Mejora genética en ganadería lechera

Veterinarias: Mejora genética en ganadería lechera

Los programas de mejoramiento genético constituyen una herramienta fundamental para la proyección de la empresa ganadera. A partir de estos programas los sistemas productivos lecheros en argentina han evolucionado logrado optimizar el potencial de los animales de sus rodeos, mediante la mejora en los caracteres genéticos funcionales.

Contemplando la incidencia de la mejora genética sobre la productividad de los rodeos lecheros desde el Programa de Educación Continua de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires (UNICEN) se actualiza a los graduados y profesionales que cursan aportando nuevas técnicas e información sobre los principales indicadores relacionados a la reproducción bovina. Para abordar los aspectos vinculados al tema profesionales de la unidad académica esta semana estarán en “Saber Rural”, el Programa de extensión agropecuaria de CANAL RURAL SATELITAL.

Los programas de mejoramiento genético se orientan a lograr una población de animales con las características genéticas deseadas, generalmente determinadas por las condiciones económicas de la producción del país. Para poder cumplir con ese objetivo, un programa de mejora genética se sustenta en los aspectos vinculados a la valoración genética de los reproductores, un esquema de selección, y a la definición de los objetivos de la empresa.

Argentina ha avanzado en el análisis de información genética de sus rodeos de producción de leche. “Las primeras investigaciones que se orientaron a estudiar las características morfológicas y las vinculadas a la capacidad productiva de los animales se están re definiendo en la búsqueda de las características genéticas” señaló el Med. Vet. Daniel Casanova, docente del área de Genética de la unidad académica, en un adelanto del Programa que se estrena este fin de semana.

El Informe Especial se emitirá en CANAL RURAL SATELITAL este viernes 16 de mayo a las 18:30 y el domingo 18 a las 15:30 (Hora Argentina), a través del Programa “Saber Rural”. Simultáneamente en esos días y horarios podrá visualizarse ingresando al sitio web: www.elrural.com |www.vimeo.com/saberrural | www.facebook.com/saberrural