
XVII Congreso de Orientación Vocacional en Villa Maria Cordoba: “El valor social de la orientación. Desafíos para la equidad en el acceso a la educación y al trabajo”
PROGRAMA congreso 2014
El valor social de la orientación. Desafíos para la equidad en el acceso a la educación y al trabajo
JUEVES 22 DE mayo
12 a 16 h. Acreditación
16 h. Acto inaugural. Hablarán autoridades de UNVM y APORA
17 h. PRIMER PANEL
Desafíos para la equidad en el acceso a la educación:
-
"Desafíos de la Orientación Educativa en la actualidad". Sergio Rascovan
-
“Nuevos espacios curriculares” Edith Bonelli
-
“Tutorías” Graciela Volman
18,30 h. Grupos de Intercambio
19,30 h. Presentación de libros.
Talleres abiertos a la comunidad
VIERNES 23 DE MAYO
9 a 10, 30 h. Presentación Trabajos libres
Pausa
11 a 12,45 h. Paneles auto convocados
Espacio para redes de orientadores (Inter cátedras, otras redes que quieran participar)
13 a 14 h. Almuerzo
14 h. a 15,30 h. Presentación de Trabajos Libres
Pausa
16h. Conferencia Central:
El valor social de la orientación:
Dra. Carina Kaplan
17 h. Grupos de Intercambio
18 h. Diálogo con Conferencista a partir de los grupos de intercambio
19 h Asamblea de APORA
21,30 h. Cena de Camaradería Festejo Día del Orientador
SÁBADO 24 DE MAYO
SEGUNDO PANEL
9, 30 hs Desafíos para la equidad en el acceso al trabajo
-
“Orientación, discapacidad y acceso al trabajo” Lic. Marcelo Rocha
-
"Trabajo y economía social y solidaria". Dra. Susana Hintze
-
Lic. Cristian Pérez Centeno
Pausa
11 a 12 h. Grupos de intercambio
12,30 a 13 h. Presentación final de las conclusiones de los grupos de intercambio.
Cierre