La Agencia I+D+i convoca a periodistas especializados, con experiencia verificable en Ciencia Tecnología e Innovación (CTI) a presentar notas centradas en la temática COVID-19 en formatos gráfico, radial o audiovisual.

La realización de esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Red Interuniversitaria de áreas de Prensa y Comunicación del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional).

Esta propuesta de prácticas socioeducativas vinculadas al Juicio por delito de lesa humanidad en el Centro de la Provincia de Buenos Aires, tiene el objetivo de que los y las estudiantes puedan aprender sobre derechos humanos, desarrollando experiencias teóricas y prácticas. 

Comunicamos que la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires ya forma parte de las Instituciones Asociadas a la ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO (AUIP). La AUIP se propone como objetivo general contribuir con criterio de alta calidad académica a la formación de docentes, investigadores, científicos y profesionales en el nivel de postgrado y doctorado, en función de las necesidades de desarrollo de cada país y de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología informa que ya se encuentra disponible el listado definitivo de postulaciones admitidas de la presente convocatoria EVC CIN 2021 que serán las que ingresen al proceso de evaluación. La información correspondiente a la UNICEN se encuentra de la página 22 a 24 del citado listado. Les informamos que las planillas de admisibilidad permanecerán accesibles en el gestor de proyectos, entre el 21/3/22 y el 28/3/22 inclusive, para ser consultadas por aquellas personas que, habiendo presentado solicitudes de reconsideración, no resultaron admitidas y deseen conocer la fundamentación de su no admisibilidad.

El listado se encuentra disponible en la siguiente noticia: http://secat.unicen.edu.ar/index.php/2022/03/22/listado-definitivo-de-postulaciones-admitidas-evc-cin/

El Departamento de Lenguas dependiente de la Secretaría Académica de la UNICEN continúa con la inscripción a sus clases de portugués, francés, italiano y español para extranjeros. Se ofrecen cursos presenciales y virtuales en todos los niveles, además de charlas de café y cursos específicos para los más avanzados.

El Centro de idiomas de la Facultad de Derecho de Azul tiene abierta la inscripción al curso de Lengua de Señas. Se dictará en dos modalidades, presencial para los que sean residentes en la ciudad de Azul y virtual para los residentes en la región.

Para Gerardo Tassara, integrante de la comisión ejecutiva de la REUN y director de la editorial de la Universidad nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), con el retorno de las actividades presenciales “hay más librerías abiertas, tanto universitarias como comerciales, y por ende el circuito se vuelve otra vez más virtuoso, porque con las editoriales podemos llegar a más lugares nuevamente a través de la distribución de nuestro material”.

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología recuerda que se encuentra abierta la Convocatoria a Proyectos PICT 2021 financiada por el FONCYT de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i).

Con una comprometida participación de docentes de todas las Unidades Académicas, el día viernes 11 de marzo se desarrolló el espacio de formación dirigido a docentes de la UNICEN, el cual tuvo como objetivo la formación para el uso del equipamiento de las aulas híbridas en los espacios comunes de los campus universitarios.

Se comunica que a partir del 13/03 los horarios de apertura y cierre del edificio de Rectorado son los siguientes:
 
- Horario Apertura: 7:00hs
- Horario Cierre: 21:00hs
Distribuir contenido