CINE

Próximas funciones

Lugar: Auditorium del Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662/Tandil)
Organizado por: Espacio INCAA UNICEN

La Dirección de la Escuela Nacional Ernesto Sabato convoca a interesados en desempeñarse como Profesor/a Suplente en el Nivel Secundario de Geografía para Primer Año (Espacio de Tronco Común) con una carga horaria de dos horas semanales, los días jueves de 8.40 a 10.35. y de 10.55 a 12.45, y para Sexto Año (Espacio de Tronco Común) con una carga horaria de una hora semanal, los días viernes de 8.40 a 9.40 y de 9.40 a 10.40. La carga horaria a cubrir corresponde a este momento, pero la vigencia del orden de mérito es de un año.

Los interesados deben poseer título de Profesor o tramo de formación docente, y presentar Currículum Vitae hasta el 28 del corriente. La inscripción será mediante Formulario de Google Drive al enlace https://forms.gle/6brzvqyH9whDZ96C8

En el mismo deberán completar sus datos personales y adjuntar su CV en formato pdf, denominando el archivo “Apellido-GEOGRAFÍA”

En el siguiente enlace podrán consultar el Proyecto Educativo Institucional y contenidos mínimos del espacio curricular:

https://sabato.unicen.edu.ar/wp-content/uploads/2024/03/PEI-PCI-Febrero2022.pdf

 

El rector de la UNICEN, Marcelo Aba, invita a la entrega del Doctorado Honoris Causa que recibirá el Profesor Humberto Tommasino, hoy jueves 24 de abril, a las 18 horas, en el Aula Magca del Rectorado. Acceder a la invitación 

 

 

Desde el Centro de Estudios Interdisciplinarios en Problemáticas Internacionales y Locales (CEIPIL) invitamos a participar del curso “Formulación de Proyectos de Financiamiento y Cooperación Internacional” organizado desde la Escuela de Gobierno en conjunto con el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).

 

La Dirección de la Escuela Nacional Ernesto Sabato convoca a interesados en desempeñarse como Profesor/a Suplente en el Nivel Secundario de Geografía para Primer Año (Espacio de Tronco Común) con una carga horaria de dos horas semanales, los días jueves de 8.40 a 10.35. y de 10.55 a 12.45, y para Sexto Año (Espacio de Tronco Común) con una carga horaria de una hora semanal, los días viernes de 8.40 a 9.40 y de 9.40 a 10.40. La carga horaria a cubrir corresponde a este momento, pero la vigencia del orden de mérito es de un año.

 

El próximo martes 29 de abril, la Cátedra de Cooperativismo y Economía Social de la UNICEN inicia su décima edición y prevé una metodología de trabajo y cursada virtual de alcance regional para las distintas sedes, poniendo el centro en el desarrollo de las Prácticas SocioEducativas (PSE).

 

A la comunidad universitaria
 
Informamos que con motivo del feriado largo del 01/05 y para evitar se extiendan las fechas de cobro de haberes, se están realizando todas las gestiones administrativas a efectos de poder el próximo dia 30/04 y según la entidad bancaria, acreditar los haberes correspondientes al mes de abril.
 
AtteRectorado

La propuesta “Taller de escritura de ponencias y resumen o abstract” tiene como antecedente el taller “Caja de herramientas para la elaboración de ponencias” dictado por el Área LEO (Lectura, escritura y oralidad) y el TECC (Centro de Estudios de Teatro, Educación y Consumos Culturales). El objetivo fue brindar un espacio interno de orientación para la escritura de ponencias, uno de los géneros académicos/científicos más trabajados en este centro de investigación.

La actual propuesta será dictada por el Área LEO del Departamento de Lenguas, Secretaría Académica del Rectorado. Los principales propósitos del Área son promover el diálogo, fortalecer la cooperación entre docentes e investigadores e impulsar proyectos conjuntos en torno a las prácticas de lectura, escritura y oralidad en el ámbito universitario.

En el marco de diferentes tradiciones discursivas, el taller se centrará en conocer los rasgos constitutivos y las dimensiones polifónicas y subjetivas del género ponencia. También se abordará la escritura como proceso cognitivo y sociodiscursivo.

En esta oportunidad, podrán realizar el taller personas que estén inscriptas como ponentes/expositores en un congreso, jornada u otro tipo de evento científico-académico y estén en el proceso de escritura de la ponencia y/o resumen para presentarse en la reunión científica.

Formulario de inscripción disponible en: lenguas.unicen.edu.ar

 

Información: sec_lenguas@rec.unicen.edu.ar

Cine

Próximas funciones

Lugar: Auditorium del Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662/Tandil)
Organizado por: Espacio INCAA UNICEN

La Dirección de Relaciones Internacionales (DRI) llevó adelante una jornada dirigida a la comunidad universitaria para la promoción de la Cultura francófona en la UNICEN. Para ello contó con la participación de Natalia Sabatini, miembro del equipo de CAMPUS FRANCE, centro francés asentado en Argentina. Natalia desarrolló las funciones de organismos e informó sobre la organización de los estudios en Francia, así como las oportunidades de becas que promueve el gobierno francés y a las cuales pueden aplicar nuestros estudiantes y graduados.

 
Distribuir contenido