El Equipo de Coordinación de SMART CITY BUENOS AIRES invita a la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires junto a sus estudiantes y alumni a formar parte en el primer "Encuentro de líderes de la economía digital iberoamericana", ciclo de charlas que se realiza en Madrid a fin de conectar los ecosistemas digitales de España y América Latina, con la participación de los referentes y especialistas de las empresas más innovadoras y las emergentes.

Masquedós, la Revista de Extensión Universitaria, editada por la secretaría de Extensión de la UNICEN, obtiene el máximo nivel de clasificación (Nivel 1), según la Categorización de Publicaciones Periódicas en Ciencias Sociales y Humanidades del CONICET.

El marco de la conmemoración a 40 años de la declaración del 25 de noviembre como Día Internacional de la NO Violencia contra las Mujeres, presentamos el Programa General de las Jornadas de los Márgenes al Centro, que se realizarán los días 23, 24 y 25 de noviembre de 2021.

AQUÍ SE PUEDE DESCARGAR EL CRONOGRAMA GENERAL

El martes 26 de octubre se llevó a cabo la asamblea anual de socios de nuestra entidad, en el Centro Cultural General San Martín (Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

 

 

En el año 2014 fue homologado el primer Convenio Colectivo de Trabajo de la docencia de las Universidades Nacionales Argentinas. Una conquista obtenida por la organización y la lucha gremial, que regula las condiciones de trabajo y reconoce nuestros derechos laborales con rango de ley. 

En el 2019 comenzó el proceso de aplicación del art. 73 en la UNICEN. Este propicia el ingreso a la carrera académica para trabajadores y trabajadoras docentes con designaciones interinas. Según las actas acuerdos, esta etapa contempló a quienes solo tuvieran cargos interinos. Finalmente se logró el acuerdo sobre 340 casos en nuestra universidad.

Hasta el año 2020, solo un 35% de la docencia de todas las universidades nacionales había logrado encuadrarse en estas garantías. Un lento proceso, obstaculizado por la permanente crisis financiera universitaria propiciada por gobiernos adictos a la reducción del gasto público. En esos contextos, la prioridad fue la defensa del salario. Luego, la pandemia por COVID 19 lo trastocó todo, condicionó el efectivo cumplimiento del CCT, modificó las prioridades de la lucha gremial y reformuló los reclamos.

Sin embargo, desde 2019, ADUNCe (Asociación de Docentes Universitarios del Centro), asumió el compromiso de lograr la plena aplicación del Artículo 73, en pos de mayor seguridad jurídica y estabilidad laboral de cientos de trabajadoras y trabajadores docentes que hasta hoy se desempeñaron en forma precaria. Durante 2 años se realizaron las reuniones con la Comisión Negociadora de Nivel Particular, integrada por la representación gremial y la parte empleadora. Allí se llevó  a cabo un arduo proceso de negociación que concluyó con 340 docentes con las garantías necesarias para el acceso a carrera académica. Por ello, ahora más que nunca, queda claro que la lucha es colectiva.  Los derechos se conquistan, y se defienden, en y con la organización.

VER FOTO

Continuando con su posicionamiento internacional editorial UNICEN ha sido invitada a participar del IV Encuentro Editorial RUMBO, evento de alcance internacional organizado por la Asociación Colombiana RUMBO y que se estará realizando de forma presencia y virtual en el día de hoy.

 

Desde la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN se presentarán distintas actividades en la XIX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología organizadas por la SECAT-UNICEN. Ver el cronograma ingresando

LABORATORIOS DE IDEAS

De los márgenes al centro

Procesos de Investigación, Docencia y Extensión en género y sexualidad(es) en la UNICEN

Fecha: 23, 24 y 25 de noviembre de 2021

DESCARGAR AQUÍ CRONOGRAMA Y TEMÁTICAS

 

El jueves 18 de noviembre desde las 18.30 horas se realizará un panel virtual en el marco de los 40 años de la aparición del VIH/Sida. Participarán la Lic. Vanina Lombardi, el Dr. Jorge Geffner y la Lic. Fernanda Álvarez. El Conversatorio se transmitirá en vivo por YouTube.

La Dirección de la Escuela Nacional Ernesto Sabato de Tandil, y de la Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel de Olavarría, pertenecientes a la UNICEN, llaman a inscripción para cubrir los cargos de profesores de las asignaturas Teoría de las Artes Contemporáneas y Artes Audiovisuales del Área Arte, y de la asignatura Comunicación, del Tronco Común.

 

Distribuir contenido