El 28 de noviembre de 2002 se creó la Escuela Superior de Ciencias de la Salud, ampliando de esta manera la oferta académica de la UNICEN en la sede Olavarría. El 12 de junio de 2019 una asamblea universitaria extraordinaria le otorgó el rango de Facultad.

Al cumplirse un nuevo aniversario de esta significativa fecha, felicitamos a autoridades e integrantes de la Facultad de Ciencias de la Salud por el desarrollo institucional alcanzado.

 

 
25 de noviembre: Aniversario de la fundación de Olavarría 
 
La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires saluda a las autoridades y a toda la comunidad de Olavarría en un nuevo aniversario de la fundación de esta pujante ciudad, sede de nuestras Facultades de Ingeniería, Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud.
 
26 de noviembre: Día de las y los trabajadores Nodocentes
 
Cada 26 de noviembre desde 1973 se celebra en Argentina el Día de las y los trabajadores Nodocentes en recuerdo del Congreso de Horco Molle, Tucumán, en el que se logró la unidad del gremio que los nuclea.
 
La UNICEN saluda a las y los trabajadores Nodocentes en su día y les agradece la dedicación y el compromiso con los que diariamente contribuyen al crecimiento de nuestra institución.

Te esperamos el miércoles 29 de noviembre a partir de las 14 hs. en el Auditórium del Centro Cultural Universitario - CCU (Yrigoyen 662) para vibrar la experiencia Demo Day del Concurso de ideas Innovadoras Prendete 2023. 

En el evento, 18 equipos emprendedores de todo el país presentarán sus innovadoras ideas de negocio, frente a un prestigioso jurado que evaluará y elegirá los equipos ganadores de las 3 categorías que componen el concurso: JUMP - ACADEMY- SILICON VALLEY. 

Link de inscripción:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScERvk6B0WDNTO_1LAiDtw4NZ3XlfvVjK7YygkjZJ74APfPbg/viewform

 

CINE

Compartimos nuestras próximas funciones

Lugar: Centro Cultural Universitario, Hipólito Yrigoyen 662
Organizado por: Espacio INCAA UNICEN

Día del Geógrafo y la Geógrafa

En homenaje a Francisco Pascasio Moreno; un argentino de gran trayectoria como científico, naturalista, político, botánico, explorador y geógrafo, cada 22 de noviembre se celebra el Día del Geógrafo y la Geógrafa. UNICEN saluda a quienes ejercen esa disciplina, en especial a docentes, graduadas y graduados de nuestra Facultad de Ciencias Humanas.

Día de la gratuidad de la enseñanza universitaria

El 22 de noviembre se celebra en Argentina el Día de la Gratuidad de la Enseñanza Universitaria instituido para recordar la firma del decreto 29337 de 1949 por parte del entonces Presidente de la Nación Gral. Juan Domingo Perón, que estableció la supresión de los aranceles universitarios.

Al cumplirse un año más de la promulgación de esta norma -que consagró un principio anulado por los gobiernos de facto posteriores y recuperado con el retorno a la democracia en 1983- la UNICEN quiere resaltar la importancia de la fecha y reafirmar su compromiso con la defensa de la educación superior pública, gratuita y de calidad.

En el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho UNICEN se realizó la presentación del Doctorado Interinstitucional en Derecho. El acto contó con la participación de Laura Giosa, Decana de la Facultad de Derecho UNICEN; Francisco Marull, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam; y Pamela Tolosa, Decana del Departamento en Derecho de la UNS y un gran público presente entre docentes, graduados y abogados.

OSPUNCPBA, Obra Social del Personal de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, invita a los interesados a participar de una charla informativa sobre la gestión y funcionamiento de nuestra Obra Social.

La misma tendrá lugar en el Salón Aula 1 Pabellón de Aulas Comunes – Azul, el próximo jueves 23 de noviembre a las 10.

Los esperamos.

La Dirección General de Obras y Proyectos informa que se comenzaron a realizar los trabajos de restauración y puesta en valor de la fachada de la Sede Central de Rectorado, para ello fue necesario ocupar la vereda y parte de la calle Chacabuco para la ubicación del obrador, depósito y sanitarios de la empresa contratista. Se desvió la circulación peatonal sobre la misma calle sobre una tarima de madera con barandas de seguridad.

La obra tiene una duración de diez meses a partir del día 15/11/2023 y se decidió comenzar con la restauración de la fachada sobre calle Chacabuco y una vez culminada se continuará con la fachada sobre calle Pinto.

Las tareas a realizar contemplan el hidrolavado de los muros, la restauración de revoques, balcones, totalidad de aberturas, iluminación de fachada y reconstrucción de medianera.

Dichas tareas generarán los inconvenientes típicos de obra en construcción, los que se intentarán minimizar, solicitando la mayor colaboración de toda la comunidad universitaria y poniéndonos a disposición ante cualquier duda.

Reunión especial del Consejo Superior

Por la Educación Pública

Jueves 16/11 - 11:00 horas - Biblioteca Central

Se trasmite por Articulación UNICEN en Youtube

https://www.youtube.com/live/mLIvRU37fKI?feature=shared

 

 

(Consejo Interuniversitario Nacional, 14 de noviembre de 2023 ) Sin dudas, las universidades públicas argentinas transforman las vidas de las personas, de sus familias y de las comunidades en las que se asientan. En los laboratorios, las bibliotecas y los talleres de las universidades se generan la ciencia, la tecnología y el arte para desarrollar áreas estratégicas del país. En las aulas de las universidades se construye libremente el conocimiento que enriquece los acuerdos y debates de la Argentina del presente y del futuro.

 

Distribuir contenido