Estudiantes y docentes de la Escuela Nacional “Ernesto Sabato” participaran el miércoles 14 de agosto de la 15° edición del Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos, organizado por el Instituto Multimedia DerHumALC, con el corto documental “Otro claro día de justicia”, realizado entre febrero y marzo de 2012 a partir de las experiencias de los jóvenes en el desarrollo del primer juicio por crímenes de lesa humanidad por el caso “Carlos Alberto Moreno” en Tandil. Esta producción es el resultado del trabajo desarrollado a lo largo del pasado año en el marco del Programa “Jóvenes y Memoria. Recordamos para el Futuro”, dependiente del Área de Enseñanza de la Comisión Provincial por la Memoria.
La Escuela Sabato participa ininterrumpidamente desde el año 2005 en este Programa, realizando investigaciones que tienden a la resignificación del pasado y la reconstrucción de la memoria local. Durante el año 2012 el corto documental “Cara y ceca: memorias contrapuestas”, fue elegido para representar al Programa “Jóvenes y Memoria”, en la categoría no competitiva del 14° Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos, que se realizó en el mes de mayo. Este trabajo también fue seleccionado para participar del 3° Festival de Cine de Universidades Publica-REC, organizado por la Facultad de Bellas Artes de la Plata y el Teatro Argentino, del 5 al 15 de junio en la ciudad de La Plata, y en el 9° Festival Iberoamericano de Cortos “Imágenes Jóvenes en la Diversidad Cultural”, organizado por la Fundación Kine, Cultural y Educativa, del 15 al 19 de octubre del pasado año.
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Organizado por:
Instituto Multimedia DerHumALC