Cultura | Sociedad | TIC

›› Avances tecnológicos en la investigación de pornografía infantil

Dra. Emma Virginia CRÉIMER
Cultura | Sociedad | TIC

›› Política de inclusión digital en la Argentina pos-neoliberal ¿cerrando brechas?

Mag. María Soledad OREGIONI y Dr. Fernando Julio PIÑERO

¿Se ha reducido la brecha digital?, ¿cuál es impacto educativo del Programa Conectar Igualdad?, ¿se han registrado avances en la investigación de la ciberpedofilia?, ¿usan los jóvenes las TIC como recurso para la expresión artística?, ¿pueden las redes sociales potenciar la vinculación del periodismo con la comunidad?, ¿hacia dónde va Internet? Estas son algunas de las preguntas a las que intenta responder la siguiente producción especial que, a veinte años de la puesta en línea del primer sitio web de la historia por parte del científico británico Tim Berners-Lee, vuelve una vez más sobre el asombroso universo de la Sociedad de la Información.

En ese marco, participan en la puesta al día de un tema que -tanto por sus múltiples implicancias como por su vertiginosa dinámica- siempre admite nuevas lecturas, especialistas de la UNICEN; expertos de la Universidad Nacional de Rosario que integran un proyecto ALFA  para la creación colaborativa de libros de texto abiertos;  una funcionaria de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Directora General de Conectar Igualdad, Silvina Gvirtz.

El ciclo de cine sigue con Habemus Papam

El lunes 13, a las 21, con acceso libre y gratuito, proseguirá el ciclo de cine de los días lunes que ha retomado la Secretaría de Extensión de la UNICEN, en el subsuelo de la Biblioteca Rivadavia, San Martín 516. Durante el presente mes el ciclo se denomina "Mundos en Peligro", proyectándose en esta oportunidad el film italiano Habemus Papam, de Gianni Moretti.

Lugar: Biblioteca Bernardino Rivadavia
Organizado por: Secretaría de Extensión

Promoción de la Comunicación Popular Audiovisual

El próximo viernes 10 de mayo se realizará en la ciudad de Olavarría el primero de los talleres de Promoción de la Comunicación Popular Audiovisual que, en forma conjunta, organizan la Delegación Regional Saladillo de la AFSCA junto a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN).

Lugar: Facultad de Ciencias Sociales
Organizado por: AFSCA y Facultad de Ciencias Sociales

Programa Universo en las Artes y las Letras

El Programa Universo en las Artes y las Letras, de la Secretaría de Extensión, iniciativa cultural que viene tomando un sostenido crecimiento como quedó evidenciado el año pasado con el tributo a María Elena Walsh, estará dedicado en 2013 a la figura de Jorge Luis Borges.

Lugar: Salón de los Espejos de la Universidad
Organizado por: Secretaría de Extensión

Primer Workshop en Enseñanza de la Física

El Núcleo de investigación en Educación en Ciencias con Tecnologías (ECienTec), de la Facultad de Ciencias Exactas, está organizando el Primer Workshop en Enseñanza de la Física.

Lugar: Campus Universitario Tandil
Organizado por: Núcleo de investigación en Educación en Ciencias con Tecnologías

Clínica y recital de percusión, guitarra y ensamble

Una clínica de percusión, guitarra y ensamble en la música argentina, a cargo de dos especialistas como Ernesto Snajer y Mariano “Tiki” Cantero, tendrá lugar este jueves  9 de mayo en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Centro, Pinto y Chacabuco, organizada por la Secretaría de Extensión.

 

Lugar: Aula Magna de la Universidad Nacional del Centro
Organizado por: Secretaría de Extensión
Distribuir contenido