La Dirección de la Escuela Nacional Ernesto Sabato, conforme a la Resolución de Rectorado Nº 096/08, convoca a interesadas e interesados en desempeñarse como Profesora/or Suplente en el Nivel Secundario en el Espacio Curricular de INGLÉS, para el CICLO SUPERIOR, con una carga horaria de 5 horas semanales, de lunes a viernes, de 7.30 a 8:30.

Deberán poseer título de Profesor o tramo de formación docente y presentar Currículum Vitae desde el 26/04/2023 hasta el 03/05/2023 inclusive. La inscripción será mediante formulario de Google Drive en donde deberán completar sus datos personales y adjuntar su CV (en formato pdf), denominando el archivo adjunto: Apellido - INGLÉS

Enlace de Inscripción: https://forms.gle/5RZcMPmPXLVzmhqA6

Para consultar el Proyecto Educativo Institucional: http://131.221.0.35/wp-content/uploads/2022/02/PEI-PCI-Febrero2022.pdf

 

CINE

Anunciamos nuestras próximas funciones:

Lugar: Centro Cultural Universitario, Hipólito Yrigoyen 662
Organizado por: Espacio INCAA UNICEN

Desde el SIED UNICEN y en el marco de la actividad de Formación Docente en contextos híbridos - Plan VES III UNICEN, los invitamos a participar del curso Inteligencia Artificial (IA) en la Educación: ¿Estamos dispuestos a dar el salto? Aprendiendo a enseñar con ChatGPT y otras herramientas de IA. El mismo estará a cargo de los docentes Alejandro González y Alcira Vallejos de la UNLP.

La DRI/SRI informa que se encuentran abierta otra oportunidad para interesados-as en aplicar a Becas de Máster en otras dos Universidades Españolas, pertenecientes a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP) de la que UNICEN es miembro. 

La Decana de la Facultad de Derecho Laura Giosa, participó de una reunión de trabajo sobre estándares de acreditación de carreras de Abogacía junto a los Decanos y Decanas de Derecho de Universidades Públicas, en el Ministerio de Educación de la Nación. Estuvieron presentes también el Secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, y el Subsecretario Luis Alberto Calderaro.

Por la tarde participó del foro “Hacia una nueva ley del Consejo de la Magistratura de la Nación” en donde se reunieron académicos y referentes de la ciencia política para debatir los lineamientos de una nueva ley para el Consejo de la Magistratura de la Nación.

En el mismo estuvieron presentes María Verónica Piccone, Hugo Galderizi, María Fernanda Vázquez, Guillermo Mansilla, Pablo Petraglia, Leandro Vergara, Andres Rosler y Andres Gil Domínguez. En el panel de cierre estuvieron presentes Guillermo Tamarit, Diego Molea, Oscar Alpa y el Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.

Abierta a la comunidad, tendrá lugar a las 18 hs. en el salón de los espejos del CCU (Yrigoyen 662) y es organizado de forma conjunta por el Área de Discapacidad de la Secretaría de Extensión de UNICEN y la Escuela Especial N° 501 “Ricardo Gutiérrez”, con el acompañamiento de Tándem Tandil y APRONOVID, Asociación pro ayuda al no vidente.

Durante la charla, el grupo Tándem Tandil que se especializa en salidas guiadas uno a uno, expondrá su experiencia con las caminatas en las sierras, a través de las cuales las personas con discapacidad visual pueden recorrer con seguridad los senderos y paisajes que la ciudad tiene para ofrecer.

También se expondrá sobre los prejuicios y el desconocimiento respecto a la temática y de cómo las barreras arquitectónicas y las actitudes sociales impiden que este grupo poblacional pueda desarrollar la vida cotidiana con seguridad y autonomía.

En este sentido, la Escuela Especial N°501 explicará cómo a partir de buenas prácticas se puede colaborar con la rutina diaria de personas ciegas y, a la vez, comentarán cómo funciona el trabajo de prepararlas para la vida autónoma.

Quienes deseen participar de esta charla podrán hacerlo sin inscripción previa, acercándose al salón de los espejos del Centro Cultural Universitario, el próximo viernes 28 de abril desde las 18 hs.

 

 

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires llaman a concurso público para la selección de director regular de la siguiente unidad ejecutora de doble dependencia: Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales (igehcs).

SOLICITADA

PERFIL

JURADOS

TEXTO ORDENADO

TERMINOS DE REFERENCIA

A través de la Universidad Barrial la Unicen se encuentra delineando las primeras ofertas de cursos de capacitación que se dictarán en la Sede de Quequén de la Unicen y en distintas sedes de la ciudad de Necochea. Estos cursos se enmarcan en el programa "Escuelas de Formación Profesional" que se encuentra implementando ofertas formativas de oficios en las distintas sedes de la UNICEN desde el año 2022.

Nuevo Curso de Posgrado: Gestión de las finanzas en el sector agroalimentario

En el marco de la Maestría en Administración Agroalimentaria, dictada en la Facultad de Agronomía UNICEN, el 29 de abril iniciará un nuevo Curso de Posgrado, denominado "Gestión de las finanzas en el sector agroalimentario", a cargo del Mg. Sergio Draque (UNLPam) y el Mg. Eduardo Ponssa (UNCPBA).

Este curso está dirigido a estudiantes de carreras de posgrado y profesionales vinculados a la temática.

Se trata de 5 encuentros los días 29 de abril; 12 y 13 de mayo; 2 y 3 de junio. Los horarios serán los viernes de 17 a 21 hs y los sábados de 8,30 a 16,30 hs.

Por consultas: maa@azul.faa.unicen.edu.ar

 

El 22 de abril de hace 19 años se creó el Centro de Capacitación, Cultura y Deportes de Villa Aguirre con la finalidad de “garantizar el acceso al conocimiento a una porción de la población de la ciudad de Tandil, buscando incluir a todos los sectores de la comunidad local alejados tradicionalmente de nuestra casa de altos estudios”.

En un nuevo aniversario de su fundación felicitamos a las y los integrantes de la “Universidad Barrial” por su fecunda trayectoria.

Distribuir contenido