
El concepto de empresas agroalimentarias es de uso reciente y busca integrar a los consumidores, como último eslabón de la cadena. Desde los agronegocios se está vinculando al sector primario de la producción, los procesos industriales, el marketing, los canales comerciales y la utilización de los productos por parte de los consumidores.
El negocio agropecuario se ha complejizado, agregando variables que plantean como desafío alcanzar la sustentabilidad económica y para lograrla la contabilidad es una herramienta fundamental.
Dado que el desarrollo de nuevos modelos de gestión y contractuales desde la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires la gestión de la empresa agropecuaria es materia de estudio y para realizar aportes técnicos referentes de la unidad académica estarán esta semana en “Saber Rural”.
“El desarrollo de nuevos modelos de gestión y contractuales, como aporte de los profesionales de las ciencias económicas y otras disciplinas, debe ser un complemento a las innovaciones técnicas y tecnológicas para evitar situaciones que conlleven a la desaparición de la empresa” explicó el Contador Horacio Aguilar, Director del Departamento de Economía de la Facultad de Agronomía UNICEN, en un adelanto del Programa.
Los avances tecnológicos registrados en el sector primario de la cadena agroalimentaria se han visto reflejados en la adopción de maquinarias, insumos y formas de manejo que permitieron mejorar significativamente los volúmenes de producción. Estos cambios se han acompañado en el aspecto administrativo de la empresa agropecuaria con nuevos modelos de gestión, que fomentaron la renovación de viejos esquemas en la forma de hacer negocios.
Considerando que el desarrollo de nuevos modelos de gestión y contractuales, como aporte a los profesionales de las ciencias económicas y otras disciplinas vinculadas a la gestión agroalimentaria, la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires ofrece una diplomatura en gestión de la empresa agroindustrial.
“Saber Rural” se estrena los viernes a las 18:30 y repite Domingos y Martes a las 15:30 por CANAL RURAL SATELITAL masivamente para Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay, Colombia y también a otros países de la región. Simultáneamente el Programa puede visualizarse en AgrotendenciaTV.com // www.elrural.com // www.vimeo.com/saberrural // www.youtube.com/saberrural