Viernes 17 de septiembre de 2010


Viernes 17

20 hs.
Aula Magna, Unicen
Presentación del libro Ceipil "Modelos Económicos, Políticas Públicas y Sociedad Civil"
Compilador: José María Araya

19 hs.
El Atril
“Reunión de tuppers”
Muestra de pinturas de Gastón Urdampilleta y Augusto Rossanigo. La misma estará abierta durante las dos próximas semanas, con entrada libre y gratuita.

22.30 hs
La Cautiva
Cañete y Caminos
Cantarán los folcloristas Luciano Cañete, compositor de las obras “En tu Adiós", “Chaca que Machaca" y "Duende Escondido"; y Javier Caminos, compositor de "Chacarera de un Amor", “Viejo Guitarrero" y "De Guitarra y Albañil".

23 hs
1905 Resto Bar
Grupo Embrujo
Folclore. Integran la banda: Andrés Saravi, Martín Lanestosa y Sergio Bravo.

22hs
Peor para el Sol
Las cantantes Andrea Quintana y Patricia Parra harán boleros y tangos.

23 hs
Antique
Rodriguez 687.
La mejor música con la actuación de Miguel Ferraggine, José Luis Hernández, Mario de Miguel y Boche Sotes.

23 hs.
Dancé Bailable
Rodriguez 282.
Tropical, tango y latinos en la Tanguería Dance Bailable, con shows y música en vivo

22 hs
Casino de Tandil
Estará Patricia Sayes interpretando baladas, latinos y tangos.

23 hs
Luz de Luna
Cima del Parque Independencia.
Cena show y la mejor música de Roberto Palacios y la magia del Mago Ariel.

 

Sábado 18
22 hs
Casino de Tandil
Jorge Bertrand con clásicos latinos.

22.30 hs
Peor para el Sol
Se realizará un espectáculo musical y animado a cargo del reconocido artista local “Lalo”.

21.30 hs
Centro Cultural Universitario
Javier Malosetti
Javier Malosetti y Electrohope presentando su nuevo disco, “Ten”.

16 a 18hs
Centro Cultural Universitario, se invita a jugar go, un milenario juego oriental, que estimula la creatividad, la inteligencia, y la toma de decisiones. La concurrencia es libre y gratuita. Para más información llamar al 45–3346.

21.30 hs
La Fábrica
Murga La Tandilera presenta el espectáculo “Entre miserias y grandezas”.

15.30hs
Chocolateada
Pinto 879
La Asociación Regional de Discapacitados invita a la chocolateada familiar.

16 a 19 hs.
Ellos quieren contarnos
Centro Social y Cultural La Vía (Del Valle 955).
Hasta el domingo continúa la muestra “Camino al Bicentenario... ellos quieren contarnos”.
La mencionada muestra de pancartas integró la sección sobre Derechos Humanos “Alrededor de la jaula” del Tandil Cine.


21 hs
Teatro de la Confraternidad
Obra "Yo me las ligo todas". La historia gira en torno a dos socios de una jabonería y sus respectivas esposas, con la participación de la tercera en discordia.

20 hs
Club de Teatro
Fría como azulejo de cocina

23 hs
La Cautiva
“Festival Facundo Málaga”
Decavendish
Junto a Fe de Ratas , Vitraux , Dúo Arami , 90-60-90 ,Morocha Rock / Reina Venus y Fisión
Sorteos, proyecciones, videos musicales ,etc

19 hs
Foyer del Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360).
Giacomo Puccini y Lucca en el Mundo
La misma es organizada por la fundación Giacomo Puccini-Ciudad De Lucca, el Instituto Italiano de Cultura, la asociación Luchesi Nel Mondo y la Dirección General de Cultura y Educación del Municipio de Tandil.
Podrá ser visitada hasta el 29 de septiembre inclusive, de lunes a viernes en el horario de 8 a 18. Visitas guiadas a partir de las 15. Entrada libre y gratuita.

Domingo 19
20hs
Peor para el Sol
Las cantantes Andrea Quintana y Patricia Parra harán boleros y tangos.


19 hs
La Cautiva
Festival “ Facundo Málaga”
Ensambles de Latin Jazz y Fusion de la Escuela de Música, canciones de Leandro Pugliese, El Monstruo del Bazar, Sr. Groonk, Cetratelli - Del Giorgio - Schrott, Trio Jazz Funk, No Funka y El Tercio


20 hs
Teatro La Fábrica (Pinto 367)
La historia de llorar por él
La dirección es de Belén Serre Suárez y actúan Natalia Albornoz y Cristian Majolo.


21hs
Centro Social y Cultural La Vía
Dúo Karma
Máximos referentes de la música cubana contemporánea. El joven dúo, ganador del premio Cuba Disco 2010 estará acompañado por el trovador marplatense Sebastián Echarry.

15hs
Centro Social y Cultural la Vía se presentará la obra teatral "Amobal" del grupo de teatro El Baldío.

20 hs
Club de Teatro
Fría como azulejo de cocina

18.30 hs
Café Epígrafe (librería El Atril) la Coral de la Sierra hará un espectáculo dedicado al Bicentenario.
Se conversará, danzará, cantará, relatará y musicalizará sobre cómo vivía el Buenos Aires virreinal, qué pasaba en los salones de las principales “señoras” de la sociedad, y con las escapadas y chismes de amores ocultos y no tanto. Norberto Salgueiro, Laura Vega, Carlos Uranga, Diego Romero y La Coral de la Sierra dirigida por Guillermo Zambrino serán los protagonistas.
Entrada libre y gratuita.

12hs
Diego Mizrahi presentará su disco en el marco de la carrera de mountain bike "Desafío de las Reservas". La presentación se realizará en la Plaza de las Banderas.
Con canciones que hablan de los problemas comunes de los hombres: amores, infidelidades, trampas, excesos y desencantos, este virtuoso guitarrista se presenta por primera vez como cantante con un repertorio propio, que va desde el rock garaje al blues