
Autoridades de la UNICEN expusieron en la convocatoria de uno de los programas PIESCI
La Internacionalización Integral de la UNICEN
Continuando con el ciclo de capacitaciones previstos en el marco de la convocatoria de Iniciativa de Apoyo al Desarrollo de Estrategias Virtuales para la Internacionalización Integral este miércoles 25 de agosto se realizó el “Seminario II. Reconocimiento Académico” del cual participaron alrededor de trescientas personas en representación de más de treinta universidades. Dicha convocatoria tiene como objetivo avanzar en el desarrollo de proyectos integrales que articulen los intercambios virtuales, la internacionalización del currículum y el reconocimiento académico.
En dicho contexto la Prof. Mabel Pacheco, Secretaria Académica y Directora General del Proyecto de la UNICEN, expuso junto a los Dres. Pablo Lotito y Fernando Piñero (SECAT), Coordinadores Generales del Proyecto el cual operativamente está ubicado en la Secretaría de Relaciones Institucionales a través de la Dirección de Relaciones Internacionales. Los tres brindaron una breve presentación respecto de la importancia e interés que la convocatoria de PIESCI despertó en nuestra comunidad universitaria y la necesidad de acompañar estas iniciativas desde el punto de vista de la aceleración de las dinámicas de virtualización y la incorporación de estrategias digitales.
Al respecto, agregaron que ello es ahora un nuevo desafío que interpela a todas las universidades mucho más aún desde lo vivido a partir de la pandemia ya que la movilidad presencial se ha dificultado en todo sentido y el contacto y participación virtual es actualmente la herramienta de contacto para establecer y fortalecer opciones en relación a la internacionalización y cooperación interuniversitaria en el contexto de enseñanza-aprendizaje en entornos virtuales más la necesidad de volver a pensar las situaciones relacionadas con el reconocimiento académico en estas circunstancias.
Finalmente destacaron en general la colaboración en el proyecto tanto de parte de los tres Secretarías de Rectorado como así también en particular desde el interés y receptividad que el mismo tuvo hacia al interior de la universidad ya que se cuenta con más de ochenta (80) integrantes en el proyecto lo que ha significado que sea la institución con mayor cantidad de participantes.
El trabajo de la UNICEN lleva por nombre “La internacionalización integral de la UNICEN: estrategias y acciones para su promoción desde la virtualidad” y se lo está trabajando intensamente de manera transversal con las once unidades académicas de la universidad en donde cada una tiene sus respectivos representantes que son los que articulan e intermedian entre Rectorado y sus demás participantes y unidades académicas.
Desde la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) la Lic. Marina Larrea, Coordinadora del Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional (PIESCI), fue quien invitó especialmente a los tres referentes institucionales de la UNICEN para realizar la breve presentación respecto del abordaje y experiencia académica que se está llevando a cabo en relación al proyecto presentado ante PIESCI a fines de mayo del corriente año. La continuidad de seminarios, clínicas y de seguimiento de elaboración del trabajo seguirá con un cronograma ya previsto hasta el mes de noviembre en donde todas las universidades participantes deberán presentar en ese mes su proyecto final.