Miércoles 13 de abril de 2011

Será en el marco de la Muestra Itinerante “Olavarría antes de Olavarría. Un aporte de la arqueología, la paleontología y la historia a la identidad y el turismo cultural regional” de la Facultad de Ciencias Sociales.

La Dra. Pedrotta ofrecerá una charla titulada “Repensando el Combate de Sierra Chica: Tierras y Tratados en la Frontera Sur Bonaerense durante la década de 1850”, que tendrá lugar el martes 19 de abril a las 15 hs. en la sede del Museo de dicha localidad.

La Dra. Pedrotta es Lic. en Ciencias Antropológicas Orientación Arqueología (Universidad de Buenos Aires) y Doctora en Ciencias Naturales (Universidad Nacional de La Plata). Se desempeña como Investigadora del CONICET, integrante del Núcleo de Investigaciones INCUAPA y de PATRIMONIA (Programa Interdisciplinario de Estudios de Patrimonio) y es Docente de la Facultad de Ciencias Sociales, UNICEN. Sus temas de investigación incluyen el pasado histórico de los pueblos originarios de la región pampeana, las relaciones interétnicas y la dinámica de la frontera bonaerense, así como la preservación, puesta en valor y uso público del patrimonio arqueológico.

La charla se desarrollará en elmarco de la Muestra Itinerante “Olavarría antes de Olavarría. Un aporte de la arqueología, la paleontología y la historia a la identidad y el turismo cultural regional” de la Facultad de Ciencias Sociales.

Recordamos que esta Muestra es organizada por PATRIMONIA (Programa de Estudios Interdisciplinarios de Patrimonio) que funciona en el seno del Núcleo INCUAPA de la Facultad de Ciencias Sociales, UNICEN. Y ha sido financiada por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, auspiciada por la FACSO-UNICEN y el Gobierno Municipal de Olavarría y declarada de interés municipal por Decreto Nº 2052. La dirección está a cargo de la Dra. María Luz Endere, es codirigida por la Dra. María Gabriela Chaparro y coordinada por la Lic. María Eugenia Conforti. El equipo de trabajo está conformado por el Lic. José Luis Prado, Dra. Victoria Pedrotta, Dra. Valeria Palavecino y los Licenciados Mercedes Mariano, Carolina Mariano, Julio Merlo, María del Carmen Langiano y Laura Duguine. El asesoramiento museográfico estuvo a cargo de la Mag. Mirta Bonnin, el diseño gráfico fue realizado por la Diseñadora Anabella Galvano y las ilustraciones por Angel Carrera Avila.