
A fines de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Azul el VII Coloquio sobre Derecho Internacional Humanitario y Derecho Internacional Penal. Organizado por la Facultad de Derecho de la UNICEN y auspiciado por las delegaciones regionales del Comité Internacional de la Cruz Roja y de la Agencia de la ONU para los Refugiados, el evento tuvo por lema en esta edición “A 70 años de la creación de la Organización de las Naciones Unidas”.
El rol de la ONU y su contribución a la solución de los conflictos armados; los aspectos históricos del Derecho Internacional Humanitario; las bases jurídicas y desafíos prácticos de la Corte Penal Internacional así como la protección de los derechos humanos durante las hostilidades, estuvieron entre los temas abordados en las mesas de discusión, en las que participaron representantes de universidades argentinas y extranjeras.
En una nueva producción especial del programa dependiente de la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Universidad, docentes y estudiantes avanzados reseñan en clave de divulgación los principales debates del enriquecedor encuentro académico.
Contenido:
- Coloquio de Derecho Internacional Humanitario y Derecho Internacional Penal: Una cita para pensar y profundizar el estudio del DIP
Prof. Laura María GIOSA
- Los conflictos armados desde una perspectiva de derechos humanos y género
Mariana BROCCA
- Las emociones, el derecho y la guerra: relaciones y perspectivas
Dr. Emiliano J. BUIS
- Reflexiones en torno al VII Coloquio de Derecho Internacional Humanitario y Derecho Internacional Penal
Prof. Juan H. GARCÍA ZEBALLOS
- La inclusión de la perspectiva de género como mecanismo visibilizador de la violencia sexual en el conflicto armado
Lic. Carlos Enrique GONZÁLEZ AGUIRRE
- El Derecho Internacional Penal: actuación de los tribunales y desafíos actuales
Prof. Natalia M. LUTERSTEIN
- Breves consideraciones acerca de la influencia del Derecho Internacional Humanitario en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Camila ORMAR
Acceso a los artículos: http://www.unicen.edu.ar/content/especiales-2015