
Inaugura la Muestra Colectiva "Vihsibles" de la Comisión Provincial por la Memoria
El martes 20 de septiembre se inaugurará la Muestra Colectiva Vihsibles del Museo de Arte y Memoria, perteneciente a la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). La misma fue elaborada a 40 años del inicio de la pandemia del VIH junto a una serie de organizaciones que trabajan en la temática del VIH, entre ellas la Facultad de Ciencias Sociales.
La muestra propone un recorrido a 40 años de la pandemia del VIH en el mundo y el activismo y la resistencia de las organizaciones de personas viviendo con VIH, demandando y proponiendo al Estado en sus tres niveles políticas públicas integrales.
En la misma se exhibe el control y espionaje realizado por la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) hacia las personas viviendo con VIH, que fueron clasificadas como peligrosas y observadas por su sexualidad. La DIPPBA, se encargó de fichar casos individuales, mapear “zonas de riesgo de contagio” y vigilar a las organizaciones que luchaban por la ampliación de derechos de las personas con VIH.
Vihsibles refleja a través de relatos y fotografías las historias y los activismos de las organizaciones de personas viviendo con VIH, demostrando cómo el rol de los medios contribuyó a la reproducción del estigma y la discriminación hacia las personas que viven con VIH, situación que aún persiste.
Forman parte de esta muestra el Programa Chesida y Cátedra Libre Sexualidades, Género y Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Sociales y la Red Bonaerense de Personas Viviendo con VIH, junto a otras organizaciones de la Provincia de Buenos Aires.
En este marco, se ha elaborado material pedagógico a partir de la muestra Vihsibles, que promueve el abordaje del VIH en relación con los ejes de la Educación Sexual Integral, el acceso a la Salud Sexual y a los Derechos Sexuales. Este material, que será presentado en la inauguración, es de libre acceso y está dirigido a estudiantes del nivel secundario.
La Muestra Colectiva Vihsibles, se expondrá en el Centro Cultural Universitario (San Martín 1955) de Olavarría desde el 20 de septiembre hasta el 7 de octubre. La inauguración oficial se realizará el martes 20 de septiembre a las 14,30 horas y contará con la presencia de autoridades de la Comisión Provincial por la Memoria.
La actividad es organizada por la Comisión Provincial por la Memoria; Programa Chesida y Cátedra Libre Sexualidades, Género y Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Sociales, Centro Cultural Universitario Olavarría, Dirección de Género y Área de Cultura de la UNICEN. Una vez finalizada la muestra en nuestra ciudad, se expondrá en las sedes de Azul y Tandil de la UNICEN.
En el caso de las escuelas secundarias que deseen participar, deberán registrar la inscripción en centroculturalunicen [at] gmail [dot] com, indicando los siguientes datos: nombre de la escuela, curso, cantidad de estudiantes que asistirán y docente a cargo.