
Sustentabilidad del patrimonio en Olavarría
El próximo jueves 11 la Dra. Nahir Meline Cantar ofrecerá la conferencia denominada “¿Es sustentable el patrimonio de la ciudad de Olavarría? Un análisis a partir de indicadores”. El encuentro será en la sede del Banco Credicoop.
A través del ciclo Ciencia, Cultura y Patrimonio que organiza la Facultad de Ciencias Sociales, en conjunto con el Banco Credicoop y la Comisión de Asociados de esta entidad bancaria, se efectuará, la semana próxima, una nueva charla con el propósito de dar a conocer los aportes de recientes investigaciones que contribuyen a la salvaguardia del patrimonio local.
Este tercer encuentro se llevará adelante el jueves 11 de julio desde las 19 horas en la sede de Vicente López 3045.
La charla, denominada “¿Es sustentable el patrimonio de la ciudad de Olavarría? Un análisis a partir de indicadores”, estará a cargo de la Dra. Nahir Meline Cantar, quien participa del Programa Interdisciplinario de Estudios del Patrimonio (PATRIMONIA) del Instituto INCUAPA (UE CONICET-UNICEN) y el Observatorio de Patrimonio Cultural de la FACSO.
A través de la misma, en una primera instancia, se indagará sobre los bienes que integran el preinventario patrimonial de la ciudad de Olavarría, que incluye elementos del patrimonio arquitectónico, arqueológico, mueble, inmaterial, así como parques y plazas. Posteriormente, se presentarán los resultados de una evaluación de la sustentabilidad sociocultural del patrimonio de la ciudad realizada a partir de indicadores construidos ad hoc.
Esta evaluación analiza aspectos en torno a la gestión municipal, la participación ciudadana, la información existente en base a investigaciones previas y la diversidad cultural local, entre otras variables. Finalmente, se presentará una propuesta de zonificación para la preservación del patrimonio arqueológico de la ciudad de Olavarría que fue resultado de una investigación interdisciplinaria conjunta.