La editorial UNICEN y la editorial de la universidad de Rosario acaban de editar un libro digital en conjunto. El flamante e-book se titula “Romper los techos: intervenciones, interrogantes y redefiniciones de las universidades en cárceles argentinas (2020-2021) y fue coordinado y compilado por investigadores con pertenencia tanto a la universidad de Rosario como a la UNICEN y que se encuentran nucleados en la Red Universitaria Nacional de Educación en Contextos de Encierro (UNECE) junto a colegas de otras universidades nacionales.

 
3 de diciembre: Día de las personas con discapacidad
 
La convención sobre los derechos de las personas con discapacidad es el primer tratado de derechos humanos del siglo XXI y a partir de él se consolidó la noción de que la discapacidad se genera cuando el mundo no cambia, para que una persona con discapacidad pueda vivir en igualdad de oportunidades que el resto.
 
En el Día de las Personas con Discapacidad queremos invitar a nuestra comunidad a reflexionar desde el área de Discapacidad de la Secretaría de Extensión 
 
 
 
3 de diciembre: Saludo a médicas y médicos en su día
 
Hoy se celebra en Argentina el Día del/de la  Médico/a en homenaje al Dr. Carlos Juan Finlay y Barrés, descubridor del mecanismo de transmisión de la Fiebre Amarilla. En ese marco, la UNICEN saluda a las médicas y los médicos que con su  comprometido trabajo contribuyen al fortalecimiento de la salud pública y al bienestar general de la población. El saludo se hace extensivo a docentes, graduadas y graduados de la carrera de Medicina de nuestra Facultad de Ciencias de la Salud.
 
30 de noviembre: Día Nacional del Teatro
 
Hoy, como cada 30 de noviembre, se celebra el Día Nacional del Teatro y el Día del Teatro Independiente. En ese marco, la UNICEN saluda a quienes integran la comunidad artística regional así como a profesores, graduadas y graduados de la Facultad de Arte, quienes desde los escenarios realizan un inestimable aporte a la promoción de la cultura.
 
28 de noviembre: aniversario de la Facultad de Ciencias de la Salud
 
El 28 de noviembre de 2002 se creó la Escuela Superior de Ciencias de la Salud, ampliando de esta manera la oferta académica de la UNICEN en la sede Olavarría. El 12 de junio de 2019 una asamblea universitaria extraordinaria le otorgó el rango de Facultad. A 20 años de esta significativa fecha, felicitamos a autoridades e integrantes de la Facultad de Ciencias de la Salud por el desarrollo institucional alcanzado.
 

En virtud de haber estado fuera de funcionamiento por algo más de 12 horas durante la pasada noche -en las cuales gran cantidad de postulantes consultaron al respecto porque se hallaban intentando realizar la inscripción-, se ha decidido extender por 24 horas el cierre del gestor de proyectos para la carga de postulaciones a BECAS EVC CIN 2022.

De este modo, en lugar de cerrar a las 13 horas del viernes 2/12/2022 se cerrará a las 13 horas del día siguiente, sábado 3/12/2022.-

 

La Facultad de Derecho tiene abierta una convocatoria de selección por antecedentes y oposición, para dos (2) cargos interinos de Jefe/a de Trabajos Prácticos para el Taller de Escritura Jurídica de la carrera de Abogacía.

Ver Más Información PDF

CINE

Anunciamos las próximas funciones.

 

Lugar: Centro Cultural Universitario, Hipólito Yrigoyen 662
Organizado por: Espacio INCAA UNICEN

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología informa que en el marco del “Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Universidades Nacionales”, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) otorgará Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC – CIN) para estudiantes de grado de instituciones universitarias públicas que deseen iniciar su formación en investigación.

La convocatoria 2022 permanecerá abierta entre el 1 de noviembre y el 2 de diciembre a las 13 horas. Más información disponible en: http://secat.unicen.edu.ar/index.php/2022/10/24/nueva-convocatoria-becas-estimulo-a-las-vocaciones-cientificas-2022

Cada 26 de noviembre desde 1973 se celebra en Argentina el Día de las y los trabajadores Nodocentes en recuerdo del Congreso de Horco Molle, Tucumán, en el que se logró la unidad del gremio que los nuclea.

La UNICEN saluda a las y los trabajadores Nodocentes en su día y les agradece la dedicación y el compromiso con los que diariamente contribuyen al crecimiento de nuestra institución.

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires saluda a las autoridades y a toda la comunidad de Olavarría en un nuevo aniversario de la fundación de esta pujante ciudad, sede de nuestra Facultades de Ingeniería, Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud.

Se informa que en el día de la fecha se acreditarán en las cuentas sueldos de los Nodocentes, el importe correspondiente al BONO  “DIA DEL NODOCENTE”.

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS, 25/11/2022

Distribuir contenido