Integrantes de la Facultad de Ciencias Sociales y del INCUAPA estuvieron presentes en el 6° Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina en la Universidad Nacional de La Plata, en el que participaron en simposios y en otras propuestas.

El viernes 25 de noviembre a partir de las 18 hs en la Facultad de Arte se realizará el Festival CRIA (CREACIONES REALIZADAS E INTERPRETADAS POR ARTISTAS), escenas breves realizadas al interior de las distintas cátedras de la carrera de Teatro.   Con entrada libre, gratuita y abierta a toda la comunidad.

El martes 22 de noviembre a las 10hs. en la Sala del Consejo Académico se realizó la reunión extraordinaria de Consejo Académico para llevar a cabo la elección de nuevas autoridades, período 2022– 2026 en la Facultad de Arte.

Jornada de finalización del proyecto de internacionalización desde la virtualidad

“La internacionalización integral de la UNICEN: estrategias y acciones para su promoción desde la virtualidad”.

2/12 – 10 horas – SUM Centro de Investigación y Postgrado Facultad de Derecho

Invitan: Rector Marcelo Aba y Vicerrectora Profesora Alicia Spinello

Junto a colegas de la Comisión Ejecutiva, el responsable de editorial UNICEN y coordinador de la Red de editoriales universitarias a nivel nacional (REUN), Gerardo Tassara, participó de la Feria Internacional de Educación Superior (FIESA).

La Delegación de la Unión Europea en Argentina comparte la invitación de la Dirección General de Educación y Cultura (DG-EAC) de la sede en Bruselas para participar de la serie de sesiones informativas organizadas por la Agencia Ejecutiva para la Educación y la Cultura (EACEA) en ocasión de la inminente publicación de la convocatoria 2023 de Erasmus+.

 

 
25 de noviembre - 18 hs
 
Aula Magna de la Universidad (Pinto 399, Tandil).
 
El evento es organizado por el Doctorado en Enseñanza de las Ciencias (DEC) y el Núcleo de Investigación en Enseñanza de las Ciencias (NIECyT) de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y cuenta con el aval de la Secretaría de Extensión de la Facultad. 
 

 

 
En línea con la Paritaria Nacional, celebrada el 9 de noviembre, entre FATUN y Autoridades de los Ministerios de Trabajo y Educación de la Nación, en la que se acordó una actualización en los salarios en noviembre y diciembre, más el pago de un bono de fin de año.
 
La Comisión Directiva de ATUNCPBA solicitó al Rector de la UNICEN, Cro. Marcelo Aba el adelanto del pago del bono de $22.000 no remunerativo y no bonificable por única vez.

El 22 de noviembre se celebra en Argentina el Día de la Gratuidad de la Enseñanza Universitaria instituido para recordar la firma del decreto 29337 de 1949 por parte del entonces Presidente de la Nación Gral. Juan Domingo Perón, que estableció la supresión de los aranceles universitarios.

A 73 años de la promulgación de esta norma -que consagró un principio anulado por los gobiernos de facto posteriores y recuperado con el retorno a la democracia en 1983- la UNICEN quiere resaltar la importancia de la fecha y reafirmar su compromiso con la defensa de la educación superior pública, gratuita y de calidad.

En el marco de la Maestría en Administración Agroalimentaria de la Facultad de Agronomía UNICEN – Facultad de Agronomía UNLPam, el 1 de diciembre comenzará el Seminario “Construcción del trabajo final en un posgrado profesional”, a cargo del Dr. Santiago Ferro Moreno (UNLPam) y el Mg. Rubén Reina (UNICEN).

Distribuir contenido