LLAMADO A CONCURSO DOCENTE

Se llama a inscripción para Concurso Docente ordinario, según lo dispuesto por la Resol J.E. Nº: 8340/22. Inscripción: Desde el 10/11/2022 al 5/12/2022, para cubrir el cargo que a continuación se detalla:

El texto: La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología informa que en el marco del “Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Universidades Nacionales”, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) otorgará Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC – CIN) para estudiantes de grado de instituciones universitarias públicas que deseen iniciar su formación en investigación.

Ante una concurrida audiencia, el pasado viernes se inauguró el Espacio Maker del Centro Universitario de Innovación Ciudadana (CUIC) que es impulsado por la Facultad de Ciencias Exactas y está ubicado en el campus universitario de la UNICEN.

Las novedades editoriales siguen a buen ritmo y no cesan. En esta oportunidad la flamante edición “Caminos de un maestro rural” busca rememorar el microclima recorrido por diferentes parajes de la Región Tandil (Provincia de Buenos Aires) entre 1960-1977 en la figura de Norberto Salgueiro.

La apertura estuvo encabezada por el intendente Arturo Rojas, la vicerrectora de UNICEN, Alicia Spinello, el presidente del Centro de Acopiadores, Mauricio Díaz y la prosecretaria de la sede universitaria Quequén, Marcela Mastrocola.

CINE

Próximas funciones de nuestra sala.

 

Lugar: Centro Cultural Universitario, Hipólito Yrigoyen 662
Organizado por: Espacio INCAA UNICEN

Ya se pueden inscribir en la cursada del próximo seminario del ciclo académico 2022 de la carrera de Maestría y Doctorado en Educación.  Seminario titulado: “Neoliberalismo, de donde viene, para donde va” (45 hs), a ser dictado por la Dra.Nora Krawczyk (Unicamp/Brasil), durante los días 14,15 y 16 de noviembre de 2022.

Recordamos que durante los viernes 4 y 11 de noviembre se llevará a cabo el curso/ taller “La Extensión Rural y sus diferentes enfoques a lo largo de la historia: de la divulgación a la comunicación”, a cargo del Ing. Agr. (Mg.) Esteban Galassi.

Desde el Programa "Infancias, juventudes, políticas públicas y organizaciones sociales" de la FCH-UNICEN, en articulación con el Programa "Infancias, Juventudes y Derechos" de la UNICEN, se pretende participar en la construcción del espacio público desde una manera diversa, habitando los diversos espacios sociales, dotándolos de sentidos que propicien la diversidad, el encuentro y respeto y en el desarrollo de prácticas que favorezcan la promoción y ejercicio de los derechos.

Integrantes de la Red Federal de Capacitación FOPEA / Google brindaron una serie de talleres en los que participaron periodistas, comunicadores/as y estudiantes de las carreras de FACSO.

La propuesta se llevó adelante en el marco de la Gira 20 años de la Red Federal de Capacitación FOPEA / Google, que dio inicio esta semana y tuvo como sede la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría. 

Distribuir contenido