Desde Secretaría de Acción Social y Cultura de ATUNCPBA invitan a las y los Nodocentes a culminar el Esquema de Vacunación Antitetánica.

La Facultad de Derecho la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires tiene abierta la inscripción para el ingreso a las carreras de Abogacía y Tecnicatura en Gestión Pública para comenzar el año 2023.

La Facultad de Ciencias Sociales a través del Departamento de Salud del Área de Bienestar UNICEN invita a la comunidad académica a realizar la capacitación de RCP (Reanimación Cardiopulmonar) y uso de DEA (desfibrilador externo).

La Secretaria Académica de Rectorado recuerda que: Desde el lunes 31/10 hasta el viernes 04 /11 de 2022 se realizará la Inscripción de alumnos/as para el Ciclo Lectivo 2023 en los JARDINES MATERNALES y JARDIN DE INFANTES dependientes de esta Secretaría.

La Dra. Agustina Girado realizó dos estancias postdoctorales -entre los meses de abril y agosto- en la Universidad de Sevilla y en la Universidad Nacional Autónoma de México. Estas experiencias fueron posibles a partir de la obtención de dos becas por parte de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) y la Dirección Nacional de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la República Argentina.

El próximo viernes 21 de octubre a las 18 horas se llevará adelante un nuevo acto de Colación de Grados en el Complejo Universitario de Olavarría. Recibirán sus diplomas 23 graduados y graduadas de grado y postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales.

Compartimos la nueva producción educativa que se ha realizado desde el Observatorio Social de la FCH en el Eje «Hábitat y Derecho a la Ciudad» junto al Centro Educativo Digital (CEDI FCH), como resultado del trabajo articulado entre instituciones y organismos públicos interesados en promover la efectiva implementación de la Ley Provincial 14.449 en la región.

En el marco FLAMA, semana en la que actores públicos y privados colaboran en la generación y aplicación del conocimiento en las actividades diarias y productivas de Tandil, más de 25 instituciones desarrollarán experiencias relacionadas con la industria del conocimiento, sobre 3 pilares fundamentales: Educación, Tecnología e Industria.

El equipo del Centro de Estudios en Derechos Humanos (CEDH) de la Facultad de Derecho UNICEN, integrado por las estudiantes Lucía Di Giulio y Victoria Tarantino ganaron la XVII edición de la Competencia Interuniversitaria de Derechos Humanos en la ciudad de La Plata.

Varias de las producciones que se vienen gestando, produciendo y emitiendo desde ABRA TV (29.1 de la Televisión Digital Abierta / www.abratv.com.ar) se encuentran nominados a los Premios TAL “Somos Latinoamérica”. Los premios TAL son los galardones más importantes para la televisión pública latinoamericana, para esta versión se postularon 579 propuestas de 14 países de Latinoamérica y fueron nominadas 205 producciones.

Distribuir contenido