Facultad de Derecho invita a participar de la 17° edición del Congreso Nacional de Derecho Procesal Garantista que se llevará a cabo los días 3 y 4 de noviembre en el Colegio de Abogados de Azul, sito en Av. Perón 519 de Azul.
Queremos invitarlos al anuncio de Prendete 2023, "Concurso de Ideas Innovadoras de Negocio", con la participación de emprendedores que formaron parte de ediciones anteriores y quienes tuvieron la gran experiencia de estar en Silicon Valley.
La actividad se realizará el martes 25 de octubre a las 13.30 hs, CCU, en el marco de Unicen ConCiencia y FLAMA.
En el marco proceso de formación docente que se viene impulsando en la UNICEN, el próximo 27 y 28 de octubre se ofrecerá un nuevo encuentro a cargo de dos destacados referentes en curricularización de la extensión, Viviana Macchiarola de la Universidad Nacional de Río Cuarto y Néstor Cecchi, de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
La Secretaría de Extensión de UNICEN anuncia un nuevo número de su revista Masquedós, la segunda publicación de este año, asumiendo así el compromiso de sostener una periodicidad semestral de publicación.
La UNICEN adhiere a la celebración del Día Nacional por el Derecho a la Identidad. Establecida en homenaje a la lucha que las Abuelas de Plaza de Mayo iniciaron en 1977 por la recuperación de niñas y niños apropiados durante la última dictadura militar, la fecha constituye cada año una oportunidad para tomar conciencia sobre la necesidad de seguir acompañando su búsqueda de memoria, verdad y justicia.
La comunidad de la Facultad de Ciencias Exactas participa con hondo pesar el fallecimiento de la señora Irma Ramona Bernaola, madre de la Doctora Silvia Stipcich, decana de la Facultad y docente investigadora de ECienTec, y del Doctor Marcelo Stipcich, docente investigador del IFIMAT, y los acompañan en este dificil momento.
El 21 de octubre de 1988 se reunió la Asamblea Universitaria que impuso el nombre de Facultad de Ciencias Sociales a la unidad académica que había iniciado sus actividades tres años antes en la sede Olavarría, al tiempo que creó en Tandil la Escuela Superior de Teatro, actual Facultad de Arte.
A 34 años de aquella fecha que marcó un hito en el crecimiento institucional de nuestra Universidad en dos de sus sedes, felicitamos a autoridades e integrantes de ambas unidades académicas por el notable desarrollo alcanzado.
En el marco del día de la Mujer Rural, organizado por el Espacio Mujeres, Género y Diversidad de nuestra Facultad, el 21 de octubre se llevará a cabo el 3º Conversatorio “Mujeres rurales, Mujeres reales”. El mismo tendrá lugar en el Salón Auditorio de 9 a 13.30 hs.