Más de 30 organizaciones asistieron al primer encuentro del año y se compartieron las propuestas pensadas para dotar de diferentes herramientas a las instituciones. 

El Programa de Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), el proyecto de la Secretaría de Extensión de la UNICEN que dio sus primeros pasos en 2023, tuvo el primer encuentro del año en el cual se definió una agenda de trabajo para los próximos meses.

En este 8M, saludamos y nos sumamos a las luchas que confluyen en el VIII Paro Feminista Internacional. Reafirmamos el compromiso con las políticas tendientes a revertir desigualdades basadas en el género y continuamos en la defensa de acciones que promuevan el respeto por las diferencias, así como la garantía de los derechos a la identidad y a la educación con perspectiva de género.

La Unicen ha compartido el horizonte de preocupaciones que planteó la agenda feminista, a través de su participación activa en la RUGE, del diseño del Protocolo de Actuación ante situaciones de Violencias de género y de la conformación del Área de Políticas de género. Este 8M acompañamos las reivindicaciones de mujeres y disidencias trabajadoras de las universidades públicas.

 

En lucha por la universidad pública, 

En alerta frente a políticas totalitarias y violentas,

En las calles y las aulas para defender la democracia.

Desde el Área de Políticas de Género de la UNICEN, consideramos que las mujeres y disidencias forman parte de la historia de los movimientos que han luchado por mejorar las condiciones de vida, a través de la demanda de ampliación de derechos y de ciudadanía. Este 8M volvemos a remarcar la necesidad del encuentro colectivo como estrategia de lucha y convocamos a la participación en las marchas, porque la toma de las calles ha sido central no sólo para visibilizar nuestros reclamos, sino para recuperar el espacio público, que nos ha sido vedado durante siglos.

La Universidad informa que, en el marco de la Mesa de Trabajo conjunta recientemente conformada junto al Municipio de Tandil, se iniciarán tareas de mejora y mantenimiento de los caminos de circulación interna en el campus de paraje Arroyo Seco.

Esta articulación entre ambas instituciones permite ejecutar esas acciones –planificadas por Secretaría General de UNICEN y Jefatura de Gabinete de Municipio de Tandil- que tienen como premisa una circulación segura y ordenada en el interior del predio.

 

El Círculo de bioquímicos de Olavarría ha establecido para los afiliados de diferentes obras sociales, incluida la nuestra, un pago asociado al acto profesional bioquímico” que asciende a la suma de $7.500,00.-. Dicho importe es establecido y actualizado por la Federación Argentina de Bioquímicos.

Desde OSPUNCPBA hemos llegado a un acuerdo: ver detalle

  

CINE

compartimos las proximas funciones de nuestra sala.

Lugar: Centro Cultural Universitario, Hipólito Yrigoyen 662
Organizado por: Espacio INCAA UNICEN

La Dirección de Relaciones Internacionales de la Secretaría de  Relaciones Institucionales comparte invitación del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para participar del evento internacional "Los desafíos del sistema universitario y la internacionalización".

La actividad se llevará a cabo entre el 20 y el 22 de marzo en su sede central de la Ciudad de Buenos Aires y se ofrece la posibilidad de participación remota ingresando AQUÍ.

En los próximos días se presentará el programa de exposiciones y de personas oradoras que se congregarán a partir del tópico «Los desafíos del sistema universitario y la internacionalización». 

La iniciativa cuenta con el acompañamiento de OBREAL Global, la Conferencia de Rectores de las Universidades de Alemania (HRK), el Centro Universitario de Baviera para América Latina (BAYLAT) y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).

El Departamento de Lenguas dependiente de la Secretaría Académica de la UNICEN continúa con la inscripción a sus clases de inglés, portugués, francés, italiano y español para extranjeros.

Se ofrecen cursos presenciales y virtuales en diferentes niveles. Quienes poseen conocimientos deben realizar un test de nivel diagnóstico para determinar cuál es el nivel de la lengua que les corresponde cursar.

La inscripción se realiza a través de la página web del Departamento: https://lenguas.unicen.edu.ar/

Cierre de inscripción: 15 de marzo

Para más información:

Pinto 399, tercer piso, oficina 339, en el horario de 8 a 17hs.

Teléfono: (0249) 438 5600 interno 115249)4385600 54(0249)4385600 interno 1152

E-mail: sec_lenguas@rec.unicen.edu.ar

Facebook: lenguas.unicen

Instagram: lenguas.unicen

 

8M en UNICEN: Agenda por el Paro Internacional Tranfeminista

Desde el Área de Políticas de Género de UNICEN anunciaron las propuestas previstas desde todos los claustros universitarios para conmemorar este día. Compartimos y ponemos a disposición tanto el cronograma de actividades como la resolución del Rectorado en referencia a la fecha.

El Equipo de Gestión, las y los nodocentes y la comunidad educativa de la Facultad de Ciencias Humanas participan con hondo pesar del fallecimiento del Sr. Ricardo Oreste Bustos, ocurrido el 29 de febrero en la ciudad de Azul, quien fuera padre de María Elena "Tata" Bustos, Subsecretaria de Extensión y docente del CEDI de nuestra facultad. Acompañamos a nuestra compañera Tata, a su familia, colegas y afectos en este triste momento. Q.E.P.D.

________________________________________________________

La Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, participa con enorme pesar del fallecimiento de la trabajadora Nodocente Mónica Torre, afiliada y madre de la compañera Secretaria de Género, Daiana Madsen.

Desde ATUNCPBA acompañamos a Dai, y a familiares, amigos y allegados en este momento de profundo dolor.

Distribuir contenido