El Área LEO perteneciente al Departamento de Lenguas informa que se encuentra abierta la inscripción al taller “Leer y escribir Braille” destinado a toda la comunidad educativa de la UNCPBA.

La Comunidad de la Facultad de Ciencias Económicas participa con mucho pesar del fallecimiento de Enrique Hugo Dabós, padre del Profesor Guillermo Dabós, acompañando a él y a su familia en este difícil momento y rogando por el eterno descanso de su alma

“Quique”, como todos lo llamaban, fue un integrante destacado de la comunidad de nuestra Facultad de Ciencias Económicas y de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

Podemos citar su gran labor en diferentes roles institucionales. En nuestra Facultad como Profesor Titular desde la cual contribuyó a la formación de muchas generaciones de contadores, como Decano dado que durante su gestión se sembraron cambios sustantivos que, a la postre, mejoraron la reputación académica de la Facultad.

En la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, formando parte de la Comisión Pro Estudios Universitarios para la ciudad de Tandil, en sus inicios. En el Consejo Profesional de Ciencias Económicas – Delegación Tandil, participando activamente y haciendo aportes en su Comisión Directiva durante largos años.

En síntesis, fue una persona inescindible de nuestra Facultad, Universidad, Profesión y de su ciudad, Tandil. Sin embargo, más allá de esta apretada síntesis, quizás, su principal característica haya sido su capacidad para despertar el cariño y aprecio de sus alumnos en cuyo recuerdo seguramente siempre estará presente.

Los despedimos con un profundo sentimiento y quedará en nuestra memoria por sus aportes a la institución y su empatía con quienes interactuó.

Q.E.P.D.

CIENCIAS ECONOMICAS UNICEN

 

 

 
ENRIQUE HUGO DABOS Q.E.P.D
 
La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires participa con hondo pesar el fallecimiento de Enrique Hugo Dabos, quien fuera decano de nuestra Facultad de Ciencias Económicas y destacado miembro de la primera generación de universitarios en nuestra localidad.
 
En tal sentido, el 11 de abril de 1964, participó de la asamblea constitutiva de la Comisión Promotora de la Universidad de Tandil, que poco después posibilitó su Fundación. 
 
Integraron ese grupo el profesor Francisco Serrano; los contadores Manuel Naveiro y el mencionado Enrique Dabós; el doctor Lisardo Cabana y Paloma, su esposa; las profesoras Marta Hargouas, Elsa Zubillaga, María Teresa Suárez de Roca.  
 
Acompañamos a familiares y afectos cercanos en este triste momento.
 
RECTORADO UNICEN
 

 

Se informa acerca de la apertura de un concurso nodocente categoría 5, para cubrir un cargo en el área de desarrollo de sistemas de la Facultad de Ciencias Económicas.

Al ser abierto a la Universidad, pueden aspirar a este concurso nodocentes que revistan categoría 5 o 7 de UNICEN, y estén interesados en trabajar en la Facultad de Ciencias Económicas.

Plazo para inscripción hasta las 14 hs del 24/08/2023

Enlace para más información

 

La Biblioteca Central y la Unicen acompaña con pesar el Fallecimiento de la mamá de Lorena Contreras compañera de la biblioteca de Derecho de Azul, Elsa Leonor Abitante Vda de Contreras. Falleció el 16/8. QEPD

El evento es de carácter libre y gratuito y se realizará con modalidad MIXTA (VIRTUAL Y PRESENCIAL). Las actividades presenciales tendrán lugar en la Universidad Nacional de La Matanza, ubicada en Av.Florencio Varela 1903, San Justo, provincia de Buenos Aires.

VER LINK

Facultad de Ciencias Humanas invita a la comunidad universitaria y público en general al conversatorio "Milei y las derechas del siglo XXI", junto al Dr. Sergio Morresi, que se concretará hoy miércoles 16 de agosto a las 18.30 horas, en avenida Colón 1485 (Aula 1, Adultos Mayores, Club Ferro).

En años recientes, las transformaciones de las derechas han sido un objeto de atención tanto a escala internacional como en el caso de la Argentina, tematizadas en base al surgimiento de nuevas formas de activismo, espacios militantes novedosos y liderazgos políticos, intelectuales y culturales que implicaron nuevas formas de representación. La Libertad Avanza, partido organizado en torno a la figura del economista Javier Milei, ofrece una experiencia que permite analizar novedades, continuidades y transformaciones para pensar los nuevos rostros de las derechas y como ha quedado en claro en estos días su impacto político y electoral.

Sergio Morresi es politólogo (UBA) y Doctor en Ciencias Políticas (Universidad de San Pablo, Brasil). Sus temas de trabajo son la teoría política, la historia política y la sociología política.

Es investigador del CONICET en la Universidad Nacional del Litorial y autor de "La nueva derecha argentina. La democracia sin política" y co-autor de "Mundo PRO. Anatomía política de un partido armado para ganar", así como co-coordinador de "Saber lo que se hace. Expertos y política en Argentina" y "Hagamos equipo. El PRO y la construcción de la nueva derecha en Argentina".

 

 

Se encuentra abierta la inscripción para las 2das Jornadas I+D Bonaerenses con temática Micropropagación de cultivos estratégicos, que se llevarán a cabo el día 17 de agosto, de 13 a 17 horas, en la Facultad de Agronomía UNICEN.

En esta oportunidad, la propuesta será ampliar la red a partir de la participación de actores externos a la comunidad académica y científica, generando espacios de vinculación que promuevan principalmente mejoras tecnológicas y propuestas innovadoras relacionadas con la micropropagación.

Formulario de inscripción: https://forms.gle/3QaK2pw4wUStFe6DA

La acreditación como “excelente” de la carrera de postgrado implica un logro muy significativo para la Facultad de Ciencias Sociales, al reconocer la calidad de la propuesta que cuenta con más de 18 años de trayectoria y 45 graduados y graduadas.

La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) acreditó recientemente con la categoría “A” y por el plazo de 6 años al Doctorado en Arqueología de la Facultad de Ciencias Sociales.

En el marco de las líneas de investigación desarrolladas por el Centro de Estudios Jurídicos de la Persona y la Familia de la Facultad de Derecho UNICEN, se diseñaron dos ofertas de cursos de posgrado sobre derecho de las familias y derecho de las sucesiones.

Distribuir contenido