Desde el Área de Políticas de Género venimos avanzando en acuerdos y estrategias para transversalizar la perspectiva de género en los distintos ámbitos de la UNICEN. Para ello hemos diseñado un Plan de Igualdad de Oportunidades, cuyas primeras acciones contemplan un diagnóstico y capacitaciones.

En tal sentido convocamos a participar de la Red de Capacitadoras/es en Ley Micaela.

Si sos docente o nodocente y estás formada/o para dictar contenidos de perspectiva y prevención de violencias de género, podés sumarte a la Red de Capacitadoras/es en Ley Micaela de la UNICEN

Ingresar al formulario de inscripción 𝗵𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗹 𝟳 𝗱𝗲 𝗮𝗴𝗼𝘀𝘁𝗼

Consultas: genero@rec.unicen.edu.ar o consejeriasgenero.unicen@gmail.com

Facultad de Derecho ha concluido la presentación del nuevo Doctorado en Derecho ante la CONEAU, organismo que evaluará la carrera para su acreditación y posterior dictado. Se trata de una carrera de posgrado de carácter interinstitucional desarrollada en conjunto con la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa y el Departamento de Derecho de la Universidad Nacional del Sur.

El Doctorado en Derecho es una propuesta innovadora, que profundiza y potencia los vínculos entre las instituciones, y que propone un nuevo espacio de formación e investigación, mediante la cual docentes y graduados/as podrán alcanzar el máximo grado académico.

El doctorado implica contar con un espacio para desplegar y consolidar la investigación científica de nuestra institución y posibilita a profesionales del derecho formarse con el más alto nivel de conocimiento.

Unidades académicas de la UNICEN presentaron once (11) propuestas COIL con contrapartes de España, Brasil, México, Colombia, Chile, entre otros países, las cuales fueron acompañadas por los/as tutores/as COIL designados (en su mayoría referentes de relaciones internacionales de las Unidades Académicas) y por la coordinación desde la DRI a cargo del Dr. Facundo Carcedo.

Dirección de Mesa de Entradas informa Guardias de Receso Invernal

Primer Semana

Martes 18 de 09-12 Hs.

Jueves 20 de 09-12 Hs.

Segunda Semana

Martes 25 de 09 a 12 Hs.

Jueves 27 de 09 a 12 Hs.

 

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación creó un Consejo Asesor ad honorem que impulsa la inclusión de la perspectiva de género y diversidad en las carreras de abogacía de las Universidades Nacionales. El mismo, está conformado dentro de la órbita de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio, es presidido por Marisa Herrera (investigadora del CONICET) y tiene como objeto elaborar un “Documento Rector para Transversalizar la Perspectiva de Género y Diversidad en la Enseñanza del Derecho” en Universidades Nacionales.

Durante los meses de mayo y junio se llevó a cabo una propuesta de actualización sobre constructos teóricos destinada al equipo docente que participó de la elaboración del examen UNICENCE, examen propuesto como requisito de ingreso para estudiantes extranjeros no hispanohablantes que deseen estudiar en nuestra universidad.

Finalizó el trayecto formativo organizado por el Departamento de Lenguas dependiente de la Secretaría Académica de la UNICEN en el marco del Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional (PIESCI), a cargo de las profesoras Alejandra Elichabe, Vera Jacovkis y Silvia Prati.

CINE

Anunciamos nuestras próximas funciones

Lugar: Centro Cultural Universitario, Hipólito Yrigoyen 662
Organizado por: Espacio INCAA UNICEN

La Secretaría Académica de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires llama a selección de cargos docentes (Maestras/os de Sala) para realizar suplencias en el Jardín Maternal Upa la la, dependiente de la UNICEN, según RR 1210/2023

 Sede: Olavarría Dirección: Av. Del Valle 5394

Teléfono: 02284-450030

 Difusión: del 03 al 12 de julio de 2023

Inscripción: Del 10 al 14 de julio hasta las 18.00hs en el siguiente link:

https://forms.gle/3S3ZSfLKaDwCcQUB7

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

Poseer Título habilitante (Profesor/a de Nivel Inicial) Universitario o no Universitario.

PERFIL MAESTRO JARDIN MATERNAL

El/la aspirante deberá tener título en Educación Inicial, de Nivel Superior Universitario o No Universitario, para desempeñarse como Docente en 1er ciclo de Nivel Inicial. Deberá conocer las funciones del cargo al que se postula y evidenciar disponibilidad para el trabajo en equipo, en el marco de una educación inclusiva. También deberá demostrar conocimientos básicos informáticos para trabajar con documentos digitales.

 

 

Este martes 4 de Julio se realiza el último encuentro en el Campus Universitario de Tandil que pone en marcha la elaboración del Sistema de Gestión Integral e Inclusiva de RSU en la UNICEN aprobado el pasado mes de diciembre por Res. CS N°8411. Cabe mencionar que la propuesta metodológica contempla la realización de trabajos que alcanzan a los campus universitarios y a la sede Quequén, y plantea para una próxima etapa trabajos de la misma índole en el total de las instituciones universitarias que se ubican en áreas urbanas de las localidades donde tiene sede.

VER DOCUMENTO COMPLETO

Distribuir contenido