La Escuela Nacional Ernesto Sabato, de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, abre la preinscripción para aspirantes a ingresar a 1º Año de la escuela secundaria en el Ciclo Lectivo 2024, a partir del 3 de julio y hasta el 1 de septiembre a las 15.

Llamado a concurso Docentes Ordinarios en Agronomía

(Res. C.S. Nº8612/23, N° 8613/23, N° 8615/23, N° 8614/23, N°8617/23, N°8622/23 y N°8516/23)

Se encuentra abierta la inscripción al llamado a concurso para selección de cargos:

Se encuentra abierta la inscripción de propuestas para participar de la Semana de la Extensión que se realizará la última semana de agosto del 2023 en todas las sedes universitarias.

Quienes deseen participar podrán hacerlo presentando propuestas de videos, poster o espacios de talleres, actividades en territorio, etc, hasta el 14 de julio, en el siguiente link: https://forms.gle/tTKrQXC8WzgfUZE99

Más información: https://extension.unicen.edu.ar/unicen-anuncia-la-semana-de-la-extension-2023/

 

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología -en el marco del proyecto “ODS en la UNICEN”- invita a la realización del Taller “ODS-Evaluando más allá de la disciplina”, destinado a presentar y pensar juntos/as el proceso de evaluación en proyectos que superan la perspectiva disciplinaria. Asimismo, se busca conformar un banco de evaluadores/as de este tipo de proyectos de importancia creciente.

La jornada se realizará en modalidad híbrida

Fecha: lunes 26 de junio

Hora: 11:00 hs.

Encuentro presencial: Sala de videoconferencia de la Biblioteca Central de Sede Tandil

Enlace para video llamada: https://meet.google.com/yxf-nxcn-fgj

 

23 de junio

10.30 – Auditorio Biblioteca Central

LEY EN DEFENSA DEL AGUA PARA LA VIDA

Oradores: Dra. Graciela Canziani – Dr. Claudio Lowy

BIOS Argentina / Nodo Tandil

INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO SOBRE ECOSISTEMAS Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Este viernes 23 de junio en el Centro Cultural Universitario de Tandil se llevará a cabo un encuentro para reflexionar sobre experiencias y estrategias de construcción de un hábitat democrático en la región del sudeste de la Provincia de Buenos Aires.

La actividad, pautada para iniciar a las 13 horas, es organizada por las representaciones de la Universidad Nacional del Centro y la Universidad Nacional de Mar del Plata en el Consejo Provincial de Vivienda y Hábitat, en conjunto con el Programa Integral de Extensión UNICEN “Acceso Justo al Hábitat en la región del centro de la Provincia de Buenos Aires”.

La Dirección de la Escuela Nacional Ernesto Sabato, conforme a la Resolución de Rectorado Nº 96/08, convoca a interesados e interesadas en desempeñarse como Profesor/a Suplente en el Nivel Secundario en el Espacio Curricular PSICOLOGÍA de Quinto Año (Espacio Curricular de Tronco Común) con una carga horaria de 4 (cuatro) horas semanales, los martes de 8,40 a 10,40 en Quinto Año B y los martes de 10,55 a 12,55hs. en Quinto Año A.

CINE

Compartimos nuestras próximas funciones

Lugar: Centro Cultural Universitario, Hipólito Yrigoyen 662
Organizado por: Espacio INCAA UNICEN

Antes de finalizar la jornada en Rosario, se aprobó un comunicado para expresar preocupación «por los graves sucesos que se dan en Jujuy en el marco de las protestas y peticiones ante las autoridades provinciales».

Comunicado. 20 de junio de 2023 | CIN

 

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reunió este martes en Rosario, Santa Fe, en un Plenario de Rectoras y Rectores extraordinario, en el que participó el rector de UNICEN, Marcelo Aba, junto a sus pares.

En ese marco, las autoridades superiores universitarias participaron de los actos oficiales que se llevaron a cabo por el Día de la Bandera en el monumento que se emplaza en el centro de la ciudad.

Jaime Perczyk, ministro de Educación de la Nación, fue parte de la apertura de la actividad. «Nuestro desafío es seguir defendiendo la educación pública; nos comprometemos hoy y lo hacemos también hacia adelante», destacó al momento de adherir a la declaración firmada por el plenario que postula «una interpelación a quienes van a tomar decisiones sobre la educación con sus propuestas de campaña en las próximas elecciones presidenciales», en términos Carlos Greco, presidente del CIN.

El documento, rubricado por las 70 instituciones universitarias públicas del país, postula que «la educación pública, creadora de la identidad nacional, nos iguala en derechos y oportunidades, nos forma como seres humanos y transforma nuestro entorno personal y social». Por ello, se considera que «debe ser una de las políticas de Estado, consolidada por los sucesivos gobiernos de turno».

La educación pública debe ser una prioridad de los próximos gobiernos | CIN

 

 

Distribuir contenido