UNIDEA 2023

¿Te gustaría formar parte de un equipo de trabajo multidisciplinario y resolver problemáticas reales a través de propuestas innovadoras?

UNICEN será sede del evento UNIDEA 2023, organizado por la Red de Universidades Nacionales de la Provincia de Buenos Aires, RUNBo, durante el 31 de mayo, 1 y 2 de junio.

 
 
 
La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires adhiere a la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, instituido para recordar a las víctimas de la última dictadura militar así como para promover la defensa permanente del estado de derecho y la plena vigencia de los derechos humanos.
 
 

Cine

Próximas funciones en el marco de 𝗠𝗮𝗿𝘇𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗺𝗲𝗺𝗼𝗿𝗶𝗮

Lugar: Centro Cultural Universitario, Hipólito Yrigoyen 662
Organizado por: Espacio INCAA UNICEN

Pago de subsidios INI con recursos de la Universidad

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología informa que el día 21 de marzo se pagaron los subsidios INI correspondientes a los dos primeros meses, en el marco de la convocatoria de Fortalecimiento VI.

En este sentido, la Secretaría realizó las gestionen para que se pudieran concretar estos pagos con recursos adelantados por la Universidad, dado que hasta el momento no se han girado los fondos por parte de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU).

La DRI/SRI informa que se encuentran abierta otra oportunidad para interesados-as en aplicar a Becas de Máster en otras dos Universidades Españolas, pertenecientes a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP) de la que UNICEN es miembro. 

Además, el Centro Universitario Argentino-alemán CUAA-DAHZ tiene abierta la Convocatoria a Proyectos Semilla 2023 para la promoción de Carreras Binacionales con doble titulación.

En vísperas al 24 de marzo, Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, el Jardín Maternal del Centro comparte con Ustedes fragmentos de lo abordado desde lo institucional. 

Una selección de libros infantiles prohibidos durante la Dictadura y un entramado de lanas (y de historias) que cada Familia elaboró a partir del nombre elegido para sus hijas e hijos. Historias que se cruzan, se enlazan, se construyen... valorando el Derecho a la Identidad, en lo personal y en lo colectivo. 

TEXTO 1

TEXTO 2

TEXTO 3

 

 

 

 

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, con sedes en Tandil, Olavarría, Azul, y Quequén, ya se posiciona como la tercera universidad pública de Argentina en el actual QS World University 2023.

Las 3 casas de estudios superiores públicas mejor posicionadas de nuestro país son la UBA, La Plata, y UNICEN, según se conoció en estas horas.

El ranking -elaborado por la consultora británica Quacquarelli Symonds- evalúa cinco áreas de estudio generales y 54 específicas.

La investigación de la consultora británica se hizo sobre 1.594 universidades públicas y privadas de 93 países.

El jueves 30 de marzo se llevará adelante la presentación de la obra del Prof. Jorge Meza, en la que aborda la vida de personas detenidas-desaparecidas por fuerzas del terrorismo de Estado durante el período 1976-1983 en Azul. La propuesta se enmarca en las actividades de Marzo por la Memoria.

En el marco del dictado de la Maestría en Estudios de Géneros y Derechos humanos y políticas públicas la Facultad de Derecho ofrece algunas de las asignaturas electivas como cursos de posgrado individuales.

A través del siguiente link podrá acceder al contenido mínimo de cada uno de los cursos: https://bit.ly/3JpOPgS

Todas las actividades se dictarán bajo la modalidad sincrónica a través de la plataforma Zoom. Se otorgarán certificados de asistencia.

Podrán realizar la evaluación del curso y obtener el certificado de aprobación quienes posean título universitario expedido por instituciones educativas de nivel superior argentinas o extranjeras, públicas o privadas legalmente reconocidas, con una duración mínima de cuatro (4) años.

Los cursos serán arancelados. Consulte por bonificaciones vigentes.

Por consultas e inscripción, comunicarse por e-mail a posgrado@der.unicen.edu.ar o por Whatsapp al 2281 659039

La profesora emérita de la UBA, Alicia Wigdorovitz de Camilloni brindará una conferencia este jueves 23 de marzo a las 17 hs. en el marco del programa de Formación Docente en Prácticas Socioeducativas que viene llevando UNICEN, a través de su Secretaría de Extensión.

La conferencia es abierta a toda la comunidad y será transmitida a través del canal de YouTube de Extensión UNICEN. La académica de gran trayectoria disertará sobre “Evaluación de las Prácticas Socioeducativas “, en su segunda colaboración con el proceso formativo destinado a actores vinculados a la universidad e implicados en la función docente.

Dicho trayecto ofrece espacios teóricos-prácticos, de debate y reflexión sobre PSE y su curricularización.

Distribuir contenido