Desde la Secretaría General de la Universidad, dadas  las restricciones presupuestarias y el incremento producido en el costo de los servicios, principalmente en los suministros de electricidad y gas, se convoca a todos los claustros y servicios contratados que desarrollan sus actividades en los distintos campus y espacios de la Universidad a colaborar en el ahorro y concientización en el uso de la energía.

 

La Facultad de Ciencias Sociales ofrecerá un curso sobre la edición de videos en la plataforma CapCut, que será dictado por los licenciados José Di Bártolo y Juan Manuel Artero. La propuesta será con modalidad virtual.

A partir del 10 de mayo próximo se dictará en la FACSO el curso de edición de videos en celulares, el cual brindará herramientas para poder llevar a cabo ediciones básicas e intermedias a través de la aplicación CapCut de celulares iOS/Android.

Este curso propone brindar y dotar de capacidades y competencias a los/as participantes a fin de un trabajo más armonioso en el campo de la edición de videos. A su vez busca que los cursantes puedan entender el campo de la comunicación digital audiovisual, y puedan trabajar un contenido crudo audiovisual en un video.

El mismo estará a cargo de los licenciados José Di Bártolo y Juan Manuel Artero, tendrá una extensión de 4 encuentros de dos horas cada uno y dará inicio el viernes 10 de mayo. El curso se dictará con modalidad virtual, los días viernes de 18 a 20.

La propuesta está destinada a estudiantes de carreras afines a Comunicación, Periodismo, Comunicación Audiovisual, Marketing, Relaciones Públicas, Producción, Arte, emprendedores, PyMES y público general interesado en la temática.

Para conocer más ingresar aquí.

CONSEJO INTERUNIVERSITARIO NACIONAL

Comunicado 30 de abril de 2024

Luego de la extraordinaria manifestación a lo largo y a lo ancho del país por la marcha federal del 23 de abril, desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) valoramos la convocatoria y el encuentro con las autoridades de la cartera educativa del Gobierno nacional que se realizó este martes en Buenos Aires.

Hoy trajimos el mismo planteo que venimos haciendo desde enero de 2024 y, por primera vez ante la Sra. Ministra, hemos acentuado la necesidad de recuperar el 50 por ciento que se ha perdido en la inversión universitaria. Las autoridades del CIN expusimos cada punto de los reclamos fundantes de la histórica marcha en apoyo a la universidad pública.

Esto significa recuperar las becas estudiantiles, los salarios docentes y nodocentes y abordar el tema presupuestario (funcionamiento, hospitales, resoluciones no abonadas, obras, crisis del sistema de ciencia y técnica y otros puntos de interés). Avanzamos en el diálogo, pero sin resultados concretos inmediatos, y seguimos bregando por soluciones en el corto plazo.

Todo lo informado por el Gobierno en el encuentro será trasladado rápidamente al Comité Ejecutivo del CIN para su análisis. Aspiramos a que el camino del diálogo, el trabajo colaborativo y el respeto, lejos de la descalificación y la difamación, permitan resolver los problemas presentes para garantizar las condiciones indispensables para el funcionamiento de las universidades y el buen cumplimiento de sus tareas.

El incremento de gastos de funcionamiento del 70 por ciento para la cuota de gastos de funcionamiento de marzo y un potencial nuevo aumento de 70 por ciento para mayo, que se cobrará en junio, significan un incremento del 105 por ciento. Esto es un aliciente, pero insuficiente para resolver los problemas actuales.

Nuevamente, agradecemos a la sociedad argentina el masivo acompañamiento que posibilitó que comenzaran a atenderse, con la seriedad que amerita, los reclamos que venimos planteando. Deseamos que, a partir de este inicio del diálogo, se sostenga el trabajo coordinado para encontrar las vías de solución para todo conflicto.

 

La semana pasada se llevaron a cabo las Jornadas Profesionales, la cita previa a la apertura al público de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Allí el responsable de la editorial UNICEN llevó a cabo una agenda cargada y productiva en no solo para la editorial sino también para la REUN, informó la editorial de la Universidad.

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, llaman a concurso público para la Selección de Director/a Regular de la Unidad Ejecutora Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. 

 

En el marco del 25 aniversario de la Facultad de Derecho, el próximo jueves 25 de abril a las 17 hs, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires entregará el título de Doctor Honoris-Causa al Prof. Fabian Salvioli.

Ver Invitación

Becas para cursar Máster Universitario en la Universidad de Alcalá 2024

Plazo de solicitud: hasta el 31 de mayo de 2024 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.

Cuantía de las Becas: Alojamiento en la Residencia Universitaria CRUSA (http://www.crusa.es/ ) en habitación doble compartida. Asimismo, los estudiantes beneficiarios disfrutarán de las mismas tasas e importe de matrícula que los residentes en la Unión Europea.

Dirigido a: estudiantes, profesores y egresados, con residencia legal en países distintos a España, de universidades extranjeras asociadas a la AUIP, interesados en realizar un Máster Universitario.

Más informaciónhttp://auip.org/es/becas-auip/2770

 

Entre el 29 de abril y el 31 de mayo se dictará en la Facultad de Ciencias Sociales el taller de actualización denominado “Diseño de proyectos de educación científica y tecnológica”. La modalidad de cursada será a distancia, a través del campus virtual de la FACSO.

 

Rectorado y Facultad de Ciencias de la Salud participan con profundo pesar el fallecimiento de Fermín Nuñez (20 años, oriundo de La Madrid), estudiante de primer año de la carrera de Medicina de esa unidad académica. Acompañamos a familiares y afectos cercanos en este triste momento. QEPD

 

Convocados por la UNICEN, Asociación de Docentes de la UNICEN (ADUNCE), la Asociación de Trabajadores Nodocentes de UNICEN (ATUNCPBA), y por la Federación de Estudiantes del Centro (FUCPBA), se confirmaron las actividades que la comunidad universitaria desplegarán el martes 23 de abril en Olavarría, Azul y Tandil, en sintonía con la marcha federal que ese día por la tarde se concretará en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Distribuir contenido