Debates: arte y política en la historia latinoamericana reciente

A fines del mes de septiembre se realizaron en Tandil las Primeras Jornadas Internacionales y IV Jornadas Nacionales de Historia, Arte y Política. Organizadas por el Departamento de Historia y Teoría del Arte de la Facultad de Arte de nuestra universidad, las mismas tuvieron como finalidad generar un espacio de discusión acerca de las intrincadas relaciones entre arte y política en el pasado reciente de América Latina.
En este marco, la construcción de identidades, sujetos e instituciones en el mundo de las artes; arte, vanguardias y neo-vanguardias; autoritarismo, censuras y resistencias en el campo artístico; arte y memoria; patrimonio, políticas públicas y gestión cultural; artes y comunicación, fueron las áreas temáticas en las que se presentaron cerca de 50 ponencias.
Invitados por UNICEN Divulga, los organizadores del encuentro -cuya variada programación incluyó talleres, muestras fotográficas y proyección de documentales, entre otras actividades- reseñan en esta producción especial los ejes centrales del debate que tuvo como sede a la mencionada unidad académica, precisamente cuando se cumplen 25 años de su creación.