El Área de Lectura, Escritura y Oralidad (LEO) perteneciente al Departamento de Lenguas, dependiente de la Secretaría Académica de la UNICEN, informa que se encuentra abierta la inscripción al taller “Edición y transcripción en código braille” destinado a toda la comunidad.

 

En el marco del 50° aniversario de la UNICEN y del plan de lucha en defensa de la Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires invita a la comunidad universitaria a participar de la charla de reflexión titulada “El GPS de las emociones: navegando hacia decisiones asertivas”, a cargo de las Licenciadas Julieta Burllaile y Victoria Frontini Poliandri, ambas de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP).

 

Del 28 de octubre al 1 de noviembre se llevó a cabo en Bogotá Colombia FILA la Feria Internacional del Libro Académico. Allí, el responsable de la editorial UNICEN Gerardo Tassara estuvo presente no solo representando a la REUN sino también como invitado por Argentina quien fuera el país invitado de honor en esta ocasión.

 

Entre el 19 y el 30 de noviembre próximo la Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN) dictará el curso de postgrado “Transformaciones tecnológicas en las dinámicas sociales contemporáneas”, una propuesta que se ofrecerá en modalidad virtual. El mismo está destinado a graduados/as en Ciencias Sociales o disciplinas afines a la temática, y es una propuesta acreditable a carreras de postgrado de la UNICEN.

 

La carrera de Diagnóstico y Gestión Ambiental junto a la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires lanzan la Diplomatura Universitaria en Formación Ambiental (DUFA) destinada a profesionales, docentes, técnicos, empleados y funcionarios de organizaciones de los ámbitos público y/o privado, miembros de ONG´s, interesados en las temáticas ambientales y a egresados de nivel secundario con interés en la formación ambiental. Como requisito es necesario poseer título de secundario expedido por instituciones argentinas o extranjeras, públicas o privadas legalmente reconocidas.

 

El próximo sábado 9, a las 19, en la Sala B del Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662) se realizará la inauguración y entrega de premios de la primera edición del Concurso Multiverso Cultural: Creatividad en movimiento por las Identidades Bonaerenses, organizado por la UNICEN junto a la Sala Abierta de Lectura, con el apoyo del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires.

Alrededor de 30 artistas participaron, conformando colectivos para el desarrollo de una obra que dialoga entre lo plástico y lo literario, en una iniciativa inédita en la Provincia y que contó como jurado con la terna integrada por Patricia Ratto, Guadalupe Suasnábar y Enrique Gonzalez de Nava.

La muestra también contará con una sección de la intervención "Viernes Poético" -curada por Nicolás Hernandorena y Facundo Dipaola del Área de Cultura de la UNICEN- y también se expondrán obras compuestas durante el ciclo "Entreversos" que se emite por ABRA TV, en coproducción con el Área.

La exposición permanecerá abierta al público hasta el 9 de diciembre y su apertura contará con la actuación de poetas y músicos, integrando además la programación de la 9na edición de “La noche de los Museos” que se realizará en distintos 41 espacios culturales de nuestra ciudad.

Conoce aquí todos los espacios universitarios en La Noche de los Museos

 

El 21 de noviembre se desarrollarán las VI Jornadas de Enfermería y el Primer Encuentro de Graduados de la carrera de enfermería, actividad organizada por la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNICEN y el Municipio de Olavarría. Se encuentra abierta la inscripción

 

Llega una nueva edición de la Correcaminata de la Residencia Universitaria de la FIO.

El 9 de noviembre se realizará, con la fiscalización del Cavo Olavarría la edición n° 18 de la Correcaminata que celebra la Residencia Universitaria de la ex Playa de Camiones.

La competencia es de 5000 metros y entre atletas se sorteará una bici.

Inscribite ingresando aquí

 

La Decana de la facultad de Derecho, Laura Giosa, participó en calidad de especialista, de la presentación de "Feminismos en Red. La Provincia de Buenos Aires dialoga con el país y la Patria Grande".

La iniciativa propone consolidar una Red Federal de intercambio con referentas y especialistas de todas las provincias argentinas y de latinoamérica, con el objetivo de trazar una hoja de ruta a partir de nuestros saberes y experiencias y construir una agenda de género y diversidad para toda la región.

Este proyecto es impulsado por la Escuela de Género, Gobierno y Comunidad (EGGyC), del Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, en asociación con CLACSO y con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones.

 

Distribuir contenido