La Facultad de Ciencias de la Salud recibió la notificación por parte de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) sobre la extensión de la acreditación de la carrera de Licenciatura en Enfermería por un período de tres años.

ESTA SEMANA EN ABRA Newsletter N° 3 - 10- 10- 2024

La Universidad cumplió 50 años de universidad pública, gratuita y de calidad. Con mucha felicidad saludamos a toda la UNICEN por el compromiso diario con la educación pública. En este marco el Rector Dr Marcelo Aba saludó a la comunidad universitaria.  

Informamos que se ha prorrogado hasta el martes 15 del corriente el plazo para entregar un poster o un video referido a proyectos o actividades de extensión en marcha o recientemente finalizadas. Los mismos serán exhibidos durante la última semana de octubre en todas las Facultades y sedes de la UNICEN en el marco de la 3era edición de la Semana de la Extensión (SE24).

FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS LLAMA A CONCURSOS ABIERTOS PARA LOS SIGUIENTES CARGOS (VER HACIENDO CLICK ACÁ)

La inscripción se llevará a cabo entre el 14 y el 28 de octubre de 2024, de 10 a 12 horas en Coordinación Académica de la Facultad de Ciencias Veterinarias de manera presencial.

Los interesados pueden solicitar mayor información a: yrusa@vet.unicen.edu.ar

HONORABLE CONGRESO DE LA NACION ARGENTINA

EDUCACION

 

Ley N° 20.753

Créase la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires.

 

Sancionada: Setiembre 18 de 1974.

Promulgada: Octubre 9 de 1974.

 

POR CUANTO:

EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN ARGENTINA REUNIDOS EN CONGRESO, ETC., SANCIONAN CON FUERZA DE

LEY:

ARTICULO 1° - Créase la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires.

ARTICULO 2° - La Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires tendrá su sede principal en las ciudades de Tandil, Olavarría y Azul, provincia de Buenos Aires, debiendo fijarse en sus estatutos el lugar de asiento de sus autoridades centrales. Se regirá por la ley orgánica de las universidades nacionales, comenzará a funcionar a partir del 1° de enero de 1975 y podrá establecer organismos o dependencias dentro de la zona de influencia que determine el Poder Ejecutivo y en especial en las localidades de Ayacucho, Benito Juárez, Bolívar, General Lamadrid, González Chaves, Laprida, Las Flores, Rauch y Tapalqué.

ARTICULO 3° - Hasta tanto se constituyan el consejo superior y los consejos académicos, sus atribuciones serán ejercidas por un delegado organizador y por directores organizadores, designados por el Poder Ejecutivo, quienes cumplirán las funciones que la ley orgánica de las universidades atribuye a los rectores normalizadores y decanos normalizadores, respectivamente.

ARTICULO 4° - El Poder Ejecutivo aprobará la estructura orgánica de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires. El delegado organizador elevará al Poder Ejecutivo, en el plazo que al efecto éste fije, los proyectos de dimensionamiento y localización de la universidad, de presupuesto para 1975 y de estatuto de la universidad.

ARTICULO 5° - La Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires, por conducto del Ministerio de Cultura y Educación podrá celebrar convenios con otros organismos nacionales, provinciales o privados, ad referéndum del Poder Ejecutivo, para el uso o transferencia de bienes, servicios u otras prestaciones que sean necesarios para el funcionamiento de la universidad que se crea. Autorízase al Poder Ejecutivo a celebrar convenios por los cuales se transfieran a la universidad creada por esta ley bienes, servicios u organismos que funcionen dentro de su zona de influencia y en especial los pertenecientes a la Universidad Privada de Tandil, Instituto Universitario de Olavarría y su adscripto de Azul. Los organismos que se transfieran quedarán sujetos a la estructuración académica que determine la universidad de acuerdo con los objetivos y la estructura general de la misma, debiendo reconocerse al personal docente y no docente su antigüedad y jerarquía, sin perjuicio de la vigencia del régimen de concursos, y asegurándose a los estudiantes, que cursan en ellos, la normal continuación de sus estudios.

ARTICULO 6° - Los gastos que demande el cumplimiento de la presente ley serán atendidos con los recursos previstos en el ejercicio fiscal de 1975 para el Ministerio de Cultura y Educación.

ARTICULO 7° - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

- Registrada bajo el N° 20.753 -

 

A los Diputados/as de la Nación Argentina representantes de las regiones donde están emplazadas las Universidades Nacionales del Centro de la Provincia de Buenos Aires, del Sur y de Mar del Plata

Estimados Diputados/as:

Tras la multitudinaria marcha universitaria realizada en todo el país, y luego del veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, les solicitamos su voto a favor para que la mencionada norma sea ratificada.

Somos tres universidades nacionales públicas asentadas en un territorio integrado por más de 2,5 millones de habitantes, nucleados en más de 60 municipios de la Provincia de Buenos Aires. Brindamos educación y contención a más de 120 mil estudiantes, y hemos formado a lo largo de nuestra historia más de 100 mil graduados.

Fruto de nuestra calidad académica y de la excelencia de nuestros docentes investigadores, la mayoría de los rankings globales nos ubican entre el 10% de las universidades más prestigiosas del mundo.

Nos encontramos en una zona altamente productiva que abarca industrias de diversas ramas y gran cantidad de servicios. La región tiene más de 1000 km de litoral marítimo en el que se asientan los puertos de industria pesquera, cerealera y petroquímica de Mar del Plata, de Quequén y de Bahía Blanca. A estas actividades brindamos graduados de excelencia, transferencia de tecnología y proyectos de extensión que dinamizan las economías regionales y generan empleo y divisas.

La promulgación de esta ley permitiría comenzar a revertir la crisis del sistema universitario, dándole previsibilidad a una política de Estado que ha convertido a la educación universitaria pública argentina en un activo reconocido en todo el mundo.

Estamos convencidos del rol transformador de la educación universitaria y su contribución a la construcción de una sociedad mejor, más integrada y solidaria. Por eso creemos que es un error entender como un gasto y no como una inversión lo que el Estado destina a educación, universidades y desarrollo científico.

Ratificamos, junto con nuestros consejos superiores y toda la comunidad educativa, que en las universidades no hay un problema, sino la posibilidad de encontrar soluciones a las dificultades que la Nación enfrenta.

Por estas razones, entre muchas otras, esperamos contar con el apoyo de cada uno de ustedes para revertir el veto y ratificar la mencionada Ley.

Marcelo Aba, rector de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

Alfredo Lazzeretti, Rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata

Daniel Vega, Rector de la Universidad Nacional del Sur

 

 
Estimadas/os
 
El sistema Universitario Público Argentino, atraviesa una crisis sin precedentes y las decisiones que se tomarán en los próximos días, resultarán cruciales para su desarrollo a futuro.
 
En ese contexto, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires considera oportuno reprogramar ,a nueva fecha, los actos por el Cincuentenario de su Nacionalización, previstos inicialmente para el próximo 9 de Octubre.
 
Sin otro particular, muy atentamente
 
Rectorado
 
U.N.C.P.B.A.

CINE

 Anunciamos nuestras próximas funciones

Lugar: Centro Cultural Universitario, Hipólito Yrigoyen 662
Organizado por: Espacio INCAA UNICEN

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología que el CIN ha decidido extender el plazo para la presentación de los informes finales de la convocatoria 2022 hasta el 31 de octubre de 2024 inclusive.

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNICEN invita a participar a la comunidad de la jornada Laboratorios Abiertos que se realizará en el marco de la Semana Ciencia y de los festejos por los 50 años de la UNICEN. Dicha jornada se realizará el día lunes 7 de octubre de 9 a 16 hs en el Campus Universitario Tandil.

En la jornada, que está dirigida al público en general, se podrán visitar de manera gratuita todos los laboratorios señalizados en el mapa del evento para que de manera auto guiada puedan acercarse a los lugares que deseen conocer, allí científicos de cada laboratorio van a brindarles un recorrido y contarles sus investigaciones.

Ver aquí espacios de visitas, programación, consultas en  y semanaciencia@rec.unicen.edu.ar

Distribuir contenido